ATE denunció a Netanyahu y pidió su arresto en Argentina
Organizaciones sociales presentaron una denuncia ante la Justicia Federal y solicitaron medidas legales durante la próxima visita del mandatario israelí al país.
Organizaciones sociales presentaron una denuncia ante la Justicia Federal y solicitaron medidas legales durante la próxima visita del mandatario israelí al país.
La vicecanciller Haskel declaró que “la única manera de recuperar a los rehenes es con una operación militar” que permita “liberar a la Franja de Gaza” del control de Hamas.
Figuras del ámbito cultural y político israelí firmaron una carta que denuncia la situación en Gaza.
Sólo hay un impedimento: el primer Ministro Israelí, mantiene un pedido de captura activo por parte de la Corte Penal Internacional.
El presidente estadounidense se refirió a las imágenes de civiles palestinos luchando por conseguir alimento. También aseguró que EE.UU. se involucrará más en el reparto de ayuda humanitaria.
El padre Gabriel Romanelli, cura argentino en Gaza, fue herido luego de que Israel atacara la zona. Cancillería emitió un comunicado.
Además, el mandatario pidió a Hamas que se sume al acuerdo. Egipto y Qatar presentarán formalmente la iniciativa en los próximos días.
Aunque la actividad comercial, educativa y aeroportuaria se reanudó, continúan operativos militares en zonas afectadas por los misiles.
El presidente argentino aseguró que en 2026 se trasladará la embajada de Argentina en Israel a Jerusalén. Durante su discurso en el Knéset, reafirmó el apoyo a Israel en medio del conflicto y la importancia de la relación bilateral.
El presidente se reúne hoy con Benjamín Netanyahu para afianzar los lazos diplomáticos entre ambos países.
El embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, destacó que esta conexión reducirá el tiempo de viaje a 15 o 16 horas. Además, Milei recibirá el Premio Génesis, conocido como el "Nobel Judío", durante su visita a Tel Aviv.
“Hemos eliminado a Mohammed”, aseguró el mandatario israelí. Hasta el momento Hamas aún no emitió una respuesta oficial sobre la muerte de Sinwar.
La información fue confirmada por su oficina oficial.
El grupo terrorista de Hamás reporta al menos 402 muertos tras el ataque israelí que rompe la tregua. La situación humanitaria es crítica y Hamás acusa a Netanyahu de poner en peligro a los rehenes. La tensión en la región sigue en aumento.
El primer ministro israelí le expresó unas sentidas palabras al Presidente.
Israel no confirmó la información, pero manifestó su profunda preocupación.
El gobierno de Netanyahu decidió retrasar la votación, afirmando que el grupo palestino busca elegir los presos que serán liberados en el canje por rehenes.
“Ignora el legítimo derecho de Israel", manifestó el gobierno a través de un comunicado emitido por el presidente Milei.
El Presidente participó del lanzamiento oficial de la Fundación ILAN y ratificó su alineamiento con Israel.
El fiscal acusa a los lideres de Hamas de cometer crímenes de lesa humanidad y de guerra. También pidió la detención de Netanyahu por las mismas causas.