El Gobierno obligará a todos los presos a limpiar las cárceles federales
La medida alcanza a los 12 mil internos de los 31 establecimientos del Servicio Penitenciario Federal. No van a cobrar por esas tareas.
La medida alcanza a los 12 mil internos de los 31 establecimientos del Servicio Penitenciario Federal. No van a cobrar por esas tareas.
Las palabras del vocero presidencial se hicieron eco del programa “Manos a la obra” que impulsa la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En las últimas semanas hubo una masiva fuga de presos en tres Comisarías de la Ciudad de Buenos Aires, el gobierno prorrogó por dos años la emergencia penitenciaria. Así lo definió el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, a través de la Resolución 254/2024 que se publicó este viernes en el Boletín Oficial. … Leer más
Este miércoles, el gobierno de Maximiliano Pullaro informó que, a lo largo de tres meses, incautó más de 1.800 teléfonos celulares en distintos pabellones de las cárceles más peligrosas de Santa Fe, a partir de requisas realizadas desde el inicio de su gestión. A través de un comunicado oficial, destacó el monitoreo que se realiza … Leer más
Sergio Massa fue el candidato más votado entre la población carcelaria, con el 71,87% de los votos. Este fue el resultado de la última elección, que es el mismo que el de las elecciones PASO. Segundo quedó Javier Milei, de La Libertad Avanza, con el 15,49%, y tercera Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) con … Leer más
Tras conocerse el escrutinio definitivo de la Cámara Nacional Electoral, se publicó también a la lista ganadora de las cárceles del país en las elecciones PASO del 2023. La misma fue la Celeste y Blanca de Unión por la Patria, la que encabeza el ministro de Economía Sergio Massa. La Libertad Avanza, del libertario Javier Milei, … Leer más
El Covid-19 finalmente llegó a las cárceles de Buenos Aires. A pesar de los motines a inicios de la cuarentena que advertían el riesgo que significaba la entrada del virus al sistema penal poco se hizo desde entonces para evitarlo. Desde distintas unidades penitenciarias de la provincia varios presos relataron a #BORDER cómo se vive la pandemia.
Al hablar de cárceles y presos se suele escuchar la frase “salen peor de lo que entran”. Por eso, que un programa dedicado a la resolución de conflictos carcelarios a través del diálogo sea distinguido por la ONU y apoyado por un cortometraje de Juan José Campanella, nos invita a contar de qué se trata.
Lo pensaron dos guardiacárceles y se volvió un programa del Servicio Penitenciario Bonaerense, único en Latinoamérica, para tratar a internos con problemas psiquiátricos. Busca mejorar la convivencia y reducir la violencia. Experiencia piloto con hijos de los pabellones de madres.
Son datos de la Procuración Penitenciaria de la Nación. El 60 por ciento de los detenidos no tiene condena. “Inflación carcelaria”, cuchetas y menos torturas. Es un hecho. Las cárceles federales tienen cada vez más presos. Según un relevamiento realizado por la Procuración Penitenciaria de la Nación, en los últimos tres años (período 2015-2018) … Leer más
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires respondió a las críticas de CFK por los hospitales no inaugurados: «La salud no es un edificio, no vine a cortar cintas y estafar a la gente». Por qué pone de ejemplo al sindicalista Caló. Obesidad infantil y ajuste a la política. Y una confesión: «No … Leer más
Son datos oficiales del Servicio Penitenciario Bonaerense a los que accedió #BORDER. Aunque son una minoría, el 59 por ciento toma clases y la brecha del trabajo es significativa: el 45% contra apenas el 6% de los hombres. Además, juegan al hockey y en un penal hay un equipo de rugby femenino. Enterate qué fabrican en … Leer más
“Pochi”, la maestra jubilada que se enamoró de y vive en pareja con el cuádruple asesino Barreda es mucho más que una señora con los nervios de acero. Es, además, exponente de un cuadro psicológico conocido como enclitofilia o amor por los cautivos. Mientras la libertad del odontólogo pende de un hilo y se teme … Leer más
El actor Ivo Cutzarida, reciclado en político “de a pie” y autodefinido como portavoz de esa entelequia llamada “la gente”, vino, vio y provocó una pequeña tormenta mediática. Pero en Border seguimos sospechando que no se dijo lo principal: que ivos y blumbergs terminan siendo funcionales a un sistema que nos extermina en cómodas cuotas. … Leer más