La UBA sigue siendo la universidad argentina más destacada a nivel mundial
Pese a la caída de algunos puestos en el ranking de Quacquarelli Symonds (QS), sigue estando por encima en Latinoamérica.
Pese a la caída de algunos puestos en el ranking de Quacquarelli Symonds (QS), sigue estando por encima en Latinoamérica.
Dos instituciones con la misma actitud pero a kilómetros de distancia. Una vez más, las escuelas argentinas en la mirada del mundo.
El mandatario republicano anunció un acuerdo comercial con China que permitirá obtener minerales raros y reducir aranceles. A cambio, se permitirá que estudiantes chinos accedan a universidades en EE. UU.
Los números inspeccionados en la disciplina encendieron señales de alarma: apenas el 14,2% alcanzó el nivel deseado.
Su vida estuvo marcada por la fe, la enseñanza y su pasión por el fútbol. Hace pocos meses se había convertido en la persona más longeva del mundo.
Desde hoy, las familias pueden presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo correspondiente a 2025.
El aumento en marzo estuvo impulsado principalmente por el rubro Educación, que subió un 14,3%. Otras subas notables se dieron en seguros, alimentos y prendas de vestir, mientras que las proyecciones del INDEC para este mes superan el 2,4%.
La medida impactó en 3.900 colegios privados con subvención estatal, afectando a 1,2 millones de alumnos en la provincia de Buenos Aires.
En caso de aprobarse, será más difícil obtener la radicación definitiva y habrá mayores controles en las fronteras.
La medida afecta a la Ciudad de Buenos, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Entre Ríos, El Gobierno convocó a una reunión para esta tarde. Más de 400 mil chicos vuelven a clases en la Ciudad.
El organismo confirmó cual sera el apoyo económico que brindará en el comienzo del ciclo lectivo del corriente año
El director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, defendió la difusión en las escuelas bonaerenses de libros con contenido sexual explícito al asegurar que “no son para los estudiantes”. El catálogo Identidades bonaerenses está compuesto por más de 100 libros de diversos géneros y autores. A raíz de la polémica, los ... Leer más
La institución alertó sobre la caída de la cantidad de niños que finalizan los estudios obligatorios en sectores vulnerables de la sociedad.
Lo anunció el intendente Ramón Lanús. Tres instituciones pasarán a tener doble jornada y se sumarán salas de dos años en cinco establecimientos.
El dato se dio a conocer en el marco de un nuevo paro universitario en contra del Gobierno. Es la caída más grande desde 1992.
El jefe de gobierno porteño cuestionó al gobernador bonaerense en el marco de la presentación del nuevo diseño curricular para las escuelas primarias.
A partir de marzo de 2025 no habrá previas ni se repetirá el año.
Dato elaborado por la Escuela de Educación de la Universidad Austral.
El Ejecutivo destinaría al sector $3,8 billones, pero los rectores de la casa de estudio reclaman casi el doble. El Presupuesto 2025 reavivó la tensión. Villarruel disertará sobre educación en el Senado.
Del mismo participarán también funcionarios y gobernadores y se llevará a cabo hoy en el CCK. Se presentarán propuestas para mejorar la calidad de enseñanza en los distintos niveles.
El proyecto apunta a garantizar una guardia mínima de personal directivo, docente y no docente durante las medidas de fuerza.
La Libertad Avanza, junto con el PRO, llegaron a un acuerdo con la Unión Cívica Radical y Encuentro Federal para obtener el quórum de 129 legisladores.
La iniciativa acaba de ser presentada en un acto en San Juan. Participaron como oradores tanto el mandatario como la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
La vicepresidenta cargó contra el gobernador bonaerense luego de que este introdujera la modificación en el sistema educativo provincial. La defensa del área de Educación y Cultura de la provincia.
La diputada del PRO apuntó contra la ex vicepresidenta y aseguró que se debe apoyar la Ley Bases del oficialismo.
Desde este jueves y hasta el 13 de mayo, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abre sus puertas con un programa imperdible.