Sturzenegger cruzó al kirchnerismo: ''Cuando hay bloqueos constantes, mejorar la economía se vuelve más difícil''
“Estamos en un escenario donde debemos garantizar que cualquier gasto esté acompañado por los recursos necesarios”, advirtió.
“Estamos en un escenario donde debemos garantizar que cualquier gasto esté acompañado por los recursos necesarios”, advirtió.
Entre las prioridades, el expresidente mencionó: ''la Ley de Presupuesto. Necesitamos promulgar un presupuesto aprobado por esta nueva mayoría''.
Sostuvo además que las elecciones del domingo 26 "son una bisagra y son como una ejecutiva: hay que darles la misma importancia".
Luego de sus ausencias en el Congreso, los Diputados solicitaron a los funcionarios que indiquen fecha y hora disponibles.
Reclamarán al presidente Milei la implementación efectiva de la ley de emergencia pediátrica y de otros derechos sociales aprobados recientemente.
Luego de una intensa semana de negociaciones, los legisladores piden explicaciones al Ejecutivo tras anunciarse el swap por USD 20 mil millones.
Se trata de una normativa que modifica actos del Poder Ejecutivo, por lo que requirió la mayoría absoluta de la Cámara, es decir, 129 votos a favor.
En la redes sociales se acusaron mutuamente de amenazas y de haber lanzado mentiras.
También se le imputó por el delito de abuso de armas agravado por su condición de miembro de una fuerza de seguridad.
La aeronave de la Policía Federal fue vista sobrevolando sobre la cúpula del Parlamento. De que se trató.
Si la Cámara Alta ratifica las normas, como ya lo hizo Diputados, el Poder Ejecutivo estará obligado a promulgarlas.
En la Cámara alta se busca revertir dos leyes clave y dar otro revés a la gestión libertaria.
El diputado libertario viene siendo blanco de críticas por sus vínculos con un empresario ligado al narcotráfico.
La Fundación Vida Silvestre alerta que el proyecto asigna solo el 3,5% de lo que exige la Ley 26.331, poniendo en riesgo la fiscalización y restauración ambiental.
Agost Carreño afirmó: ''La democracia no se negocia. Y las leyes se cumplen siempre, aunque no les guste perder discrecionalidad''.
La ministra de Seguridad advirtió sobre la resistencia de sectores políticos que buscan preservar privilegios.
El Riesgo País se ubicaba en 1.369 puntos básicos, su máximo en un año.
Celebró así las recientes movilizaciones callejeras y reveses que sufrió la gestión libertaria.
la definición quedará en manos de la Cámara de Diputados, que esta misma semana ya había rechazado otros vetos del Ejecutivo.
En sus redes sociales, el presidente y el ministro de Economía criticaron al Congreso por votar en contra de los vetos.
La decisión fue tomada por el juez Ariel Lijo.
El ministro se ve "optimista" para las elecciones de octubre, pero en un panorama complicado para la sesión en el Congreso del día de mañana. Además, apuntó contra los trolls libertarios de redes.
El mandatario afirmó: ''Queremos agradecerles a los argentinos por el enorme apoyo que demostraron a lo largo de este primer período”.
El presidente revirtió los despidos en el INTA luego de que el Congreso rechazara realizar cambios en ese y otros organismos. Unos 340 trabajadores mantendrán sus puestos de trabajo.
Esta medida de fuerza es en rechazo al veto presidencial sobre la ley de emergencia en pediatría y la normativa relacionada con el financiamiento universitario.
Tras el veto de Milei desde esa Casa de Altos Estudios encendieron las alarmas y aseguran que deberán recortar gastos.