La Corte Suprema rechazó la recusación de Cristina Kirchner contra Lorenzetti
El planteo fue considerado fuera de término y carente de argumentos legales sólidos.
El planteo fue considerado fuera de término y carente de argumentos legales sólidos.
El máximo tribunal dejó firme la condena contra el empresario. El juez Carlos Rosenkrantz votó en disidencia.
El procurador tiene pensado presentarlo mañana en la Corte Suprema de la Nación. La actual condena de 6 años por administración fraudulenta podría duplicarse.
El ministro criticó a Cristina tras el rechazo a la Ficha Limpia y aseguró que puede tener un mal desempeño electoral.
La decisión unánime de los magistrados establece que "mujer" y "sexo" en la ley de igualdad de 2010 se refieren exclusivamente al sexo biológico.
El magistrado señaló que García-Mansilla no podrá firmar fallos ni adoptar decisiones administrativas en el ámbito de la Corte durante los próximos tres meses.
Si la Corte Suprema decide no aceptar la queja de la defensa, la condena a Cristina Kirchner por administración fraudulenta quedará firme y comenzará a ejecutarse.
A pesar de que uno de ellos ya asumió su cargo, la oposición busca avanzar contra el DNU con el que Milei los designó.
Desde el máximo tribunal de justicia señalaron que "la potestad de otorgar licencias de excepción corresponde únicamente a este Tribunal".
El futuro del juez federal es el que concentra mayores desafíos, y de no aprobarse, será una dura derrota para el Gobierno.
No podrá asumir en el máximo tribunal sin renunciar a su cargo como juez federal.
El líder del PRO señaló que su experiencia le indica que la "confianza en la Justicia" es indispensable para la estabilidad democrática.
El documento no menciona a Manuel García-Mansilla, el otro juez designado por decreto.
La Cámara Federal porteña le otorgó al magistrado una licencia para que asuma en el máximo tribunal del país.
El ministro de Justicia respondió las críticas de la legisladora porteña Graciela Ocaña a la decisión de Javier Milei.
El presidente Javier Milei designó esta tarde a los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema. La decisión fue tomada a través de un decreto y anunciada con un extenso comunicado. "El Gobierno no tolera ni tolerará que los intereses de la política se impongan por sobre los ... Leer más
Tras idas y vueltas en el Senado, el mandatario tomó la decisión de completar los cupos del máximo tribunal sin la votación del Congreso.
La Fiscalía también recurrió la absolución de Julio De Vido y otros acusados en la causa.
Sobre la postulación de García Mansilla, el Gobierno buscará nombrarlo por decreto.
La Fiscalía también recurrirá la absolución de Julio De Vido y otros acusados en la causa.
En un nuevo round entre el gobierno nacional y la AFA por las SAD , el gobierno de Javier Milei apelará a la justicia.
Argentina sufre una nueva derrota ante los “fondos buitre”. La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este lunes una apelación que había sido presentada por Argentina en diciembre de 2001 y autorizó el embargo de activos por unos 310 millones de dólares que están depositados como garantía en cuentas de la Reserva Federal en Nueva ... Leer más
El Juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, apuntó en contra de sus colegas y y los acusó de intentar forzar la jubilación de un secretario de Jurisprudencia al designar otra funcionaria en su lugar. En un escrito, Lorenzetti apuntó principalmente hacia Juan Carlos Maqueda, que deja su cargo en la Corte tras no conseguir ... Leer más
El Gobierno relativizó la iniciativa que en su momento había sugerido de nombrar por decreto a los jueces Manuel García Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia, a tres días de la jubilación de Juan Carlos Maqueda que dejará al máximo tribunal funcionando con sólo tres miembros. Así lo aseguró el vocero presidencial, Manuel ... Leer más
El jefe de Gabinete cuestionó al Máximo Tribunal por sus tiempos en la resolución de causas luego de que dictaran una acordada para regular el sorteo de los "conjueces".
En un mensaje al gobierno, los miembros del Máximo Tribunal propusieron un mecanismo rápido para el sorteo de conjueces. Lorenzetti firmó en disidencia y dijo que quieren condicionar a los jueces que entren.