Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y Universidades
En paralelo, se planteó avanzar en un límite al uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
En paralelo, se planteó avanzar en un límite al uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
Gobernadores, universidades y hospitales en el centro de una pulseada que pone a prueba la gobernabilidad.
El presidente revirtió los despidos en el INTA luego de que el Congreso rechazara realizar cambios en ese y otros organismos. Unos 340 trabajadores mantendrán sus puestos de trabajo.
Según Yacobitti, el recorte real ronda el 40% desde la asunción de Milei.
Los sectores que aprobaron la medida necesitan los dos tercios en la cámara baja para hacer caer el veto.
Diputados de la oposición quieren que se presente el 23 o 30 de este mes para responder preguntas del tema.
''En su vida hubiesen accedido a una banca si no fuera por él. No sé cómo se animan a votar en contra del Gobierno'', agregó.
La Cámara Alta aprobó el proyecto de ley con 56 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones.
Nombró como presidente a Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica.
La legisladora volvió a apuntar contra Martín Menem, a quien definió como “un burócrata del apellido”.
Con 143 votos a favor, la Cámara de Diputados eliminó la discrecionalidad en la distribución del 1% de los ATN, mientras Milei anunció que vetará la medida.
Varios diputados aprovecharon para referirse al tema durante la sesión para tratar los vetos de presidenciales.
Se van a destinar más de $26.000 millones en fondos a partidos políticos y para capacitaciones.
Los ediles buscan llegar a los dictámenes necesarios para que ambos proyectos sean realidad. Fondos urgentes y prioridad para el Garrahan.
Con un dictamen firmado por varios bloques, la oposición destrabó la comisión investigadora del caso Libra y busca concluir el informe antes del 10 de noviembre.
El líder de La Libertad Avanza recibirá a su bloque y aliados en Olivos para coordinar la estrategia frente a la impugnación presidencial en el Congreso, donde el oficialismo busca evitar el tratamiento de las leyes vetadas por riesgo al déficit fiscal.
El jefe de Gabinete lanzó duras críticas contra los legisladores que en la Cámara de Diputados votaron en contra de los decretos delegados.
En ese marco, el presidente Milei encabezó este jueves por la tarde una reunión de Gabinete que no figuraba en agenda.
El episodio tuvo lugar minutos antes de que se levantara la sesión especial, cuando se debatían diversos decretos del Ejecutivo.
Desde el bloque libertario aseguran que se venció el plazo de 90 días.
La noticia se dio a conocer con una foto de los legisladores junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Un relevamiento de Colossus Lab reveló que la mayoría del tiempo legislativo se dedica a homenajes, discusiones reglamentarias o acusaciones políticas.
Diputados del bloque sostienen que atentaron contra el orden democrático mediante mensajes violentos publicados durante la sesión en el Senado.
El Jefe de Gabinete, encargado de tender puentes con los gobernadores, ya comenzó su trabajo de negociación, previo al veto de Milei.
La ministra de Seguridad realizó una dura acusación en sus redes sociales. La cámara alta busca aprobar cinco proyectos que el Ejecutivo podría vetar.
Según lo relatado por la legisladora, el incidente se produjo luego de que la oposición lograra aprobar proyectos clave.