Rechazo a Ficha Limpia: Lospennato acusó la existencia de un "pacto de impunidad"
El proyecto fue rechazado después de que el oficialismo confirmara tener los 37 votos necesarios para convertirlo en ley.
El proyecto fue rechazado después de que el oficialismo confirmara tener los 37 votos necesarios para convertirlo en ley.
El Gobierno nacional se pronunció rápidamente tras el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia y repudió la decisión buscaba impedir que personas condenadas por corrupción en segunda instancia puedan postularse a cargos electivos. "Es lamentable", aseguró el presidente Milei en su cuenta de la red social X. En un comunicado de prensa de ... Leer más
El Partido Justicialista sostiene que el proyecto busca obstaculizar la candidatura de Cristina Kirchner, considerándolo un intento de exclusión política. La sesión del Senado, marcada por tensiones, también abordará otros temas relevantes.
La vicepresidente adelantó al Gobierno que no podrá intervenir en la votación por Ficha Limpia en caso de un eventual empate y puso más dudas por la aprobación del proyecto.
El mandatario insistió en la necesidad de “normas claras y castigos reales para los corruptos”.
Será luego de varias semanas de roces y vaivenes entre La Libertad Avanza y el PRO.
El senador neuquino recordó que a Juan Domingo Perón le hicieron algo similar para que no se mantenga en el poder.
El expresidente respaldó el proyecto de Silvia Lospennato y criticó la postergación en la Cámara alta. También lanzó dardos contra La Libertad Avanza y Larreta.
La Cámara Alta se prepara para votar este miércoles una ley que podría marcar un antes y un después en la política argentina.
La idea libertaria es posponer la sesión directamente hasta el próximo jueves 24 de abril, después de Semana Santa, según pudo saber #BORDER.
Los rumores agitan la política de Buenos Aires con un proyecto de la Coalición Cívica que buscaría impedir la postulación de CFK.
El cruce verbal se dio en la Cámara de Diputados y fue iniciado por el jefe del bloque de Unión por la Patria.
El presidente Martín Menem abrió la sesión que comenzó con la presencia de 129 legisladores. La medida tiene el quórum y los votos para que el proyecto obtenga media sanción.
La iniciativa contaría con los votos necesarios para ser aprobada en la Cámara Baja, aunque el escenario puede ser más complicado en el Senado.
El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consiguió un dictamen de mayoría para el proyecto de Ficha Limpia que se trató hoy en comisiones y así se podrá debatir la próxima semana en la Cámara de Diputados. La iniciativa, impulsada por varios bloques legislativos, busca evitar que personas con condenas firmes puedan postularse a cargos públicos. ... Leer más
Antes de viajar a Estados Unidos, Milei firmará la iniciativa para que sea tratada en las sesiones extraordinarias.
La ficha limpia será computado a partir del momento en que el tribunal de impugnación provincial dicte la sentencia confirmatoria o habiendo quedado la sentencia penal firme cuando la persona imputada no interpusiera impugnación.
La ex presidenta participó del podcast Generación 94 y habló sobre sus ideas para una reforma de la Carta Magna. Qué dijo sobre Milei.
La legisladora y autora del proyecto afirmó: "No podemos resignarnos a que vamos a vivir con condenados”.
Además, se refirió a los cambios en Ficha Limpia que buscan proponer desde el oficialismo y dijo que no se ve como candidato en 2025.
Después de la intensa crítica del PRO al oficialismo por la negativa a tratar el proyecto de Ficha Limpia, La Libertad Avanza respondió al espacio que encabeza Mauricio Macri. “Si bien La Libertad Avanza sostiene su compromiso de trabajar con todos aquellos que apoyan la agenda de reformas del Presidente Javier Milei, no podemos permitir que continúen mintiéndole ... Leer más
La autora del proyecto de Ley de Ficha Limpia aseguró que habló con el presidente Milei sobre colaborar en una versión superadora del mismo. "Los ciudadanos no compramos más relato kirchnerista, si no hubiese ganado las elecciones Massa”, aseguró.
Aclaró que el Ejecutivo no tiene intención de polarizar con la expresidenta, Cristina Kirchner.
Luego de que el la sesión de ayer para tratar el proyecto por falta de quórum, el mandatario le prometió a la autora del proyecto una versión superadora.
El jefe de Gabinete advirtió los efectos no esperados que podría generar la ley si se hubiera aprobado tal como estaba redactada.
El ex mandatario dio su mirada tras la fallida sesión de Diputados donde se buscaba tratar elproyecto que hubiera inhabilitado a CFK para ser candidata.