El nuevo encuentro del Consejo de Mayo: ¿De qué hablaron?
El proyecto de reforma laboral se trataría después de las elecciones legislativas nacionales de octubre, aunque el Gobierno necesitará ayuda.
El proyecto de reforma laboral se trataría después de las elecciones legislativas nacionales de octubre, aunque el Gobierno necesitará ayuda.
En menos de un mes, la vicepresidente estuvo en Catamarca, santa fe y Tucumán.
El legislador quien se niega a convocar reuniones para avanzar con propuestas sobre coparticipación.
El jefe de Gabinete también aprovechó su presencia en el predio de Palermo para hablar de la crisis entre Milei y Villarruel.
El gobernador cuestionó al Gobierno por mantener el Impuesto a Combustibles, a pesar de haber disuelto Vialidad Nacional y no realizar mantenimientos en las rutas.
Sergio Ziliotto salió al cruce de las acusaciones lanzadas por Javier Milei.
El Jefe de Gabinete, encargado de tender puentes con los gobernadores, ya comenzó su trabajo de negociación, previo al veto de Milei.
Con 56 votos a favor y uno en contra, la Cámara alta avaló los proyectos impulsados por los gobernadores para redistribuir los ATN y el impuesto a los combustibles.
La cita comenzó a las 10 de la mañana en el Salón Eva Perón, el espacio habitual para estos encuentros.
El jefe de Gabinete adelantó que vetarán cualquier iniciativa que genere un "desequilibrio fiscal".
Los gobernadores reclaman recursos del Estado Nacional, haciendo foco en los Aportes del Tesoro Nacional y en el Impuesto a los Combustibles.
El ministro de Economía agregó que muchos, con la pensión, superan el millón.
El presidente minimizó las críticas por la cancelación de su viaje a Tucumán, donde tenía previsto encabezar un acto por el Día de la Independencia. Además, apuntó contra los gobernadores: “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”.
El presidente prepara un acto cargado de simbolismo, el 8 de julio encabezará la vigilia por el Día de la Independencia.
El jefe de Estado cargó contra el fundador del PRO y los gobernadores que no hicieron el ajuste estatal suficiente.
Los mandatarios de las 24 jurisdicciones acordaron el nuevo proyecto para "generar mayor federalismo en el país y distribuir equitativamente los recursos para afrontar la crisis".
Los gobernadores le pidieron al Poder Ejecutivo rediscutir la distribución de los aportes del tesoro nacional (ATN).
En un encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, gobernadores de distintas fuerzas políticas reclamaron al Gobierno de Javier Milei por la caída de la recaudación y exigieron la reactivación de la obra pública. El diálogo con la Casa Rosada se centró en la distribución de impuestos y la necesidad urgente de fondos específicos para infraestructura y viviendas. Los mandatarios conformaron una delegación ... Leer más
Se estudiará el pedido de elevar el porcentaje de la coparticipación del impuesto a los combustibles, entre otros temas.
Era la reunión que iba a realizarse el lunes pasado y al final se pasó para mañana a las 11 en Casa Rosada.
Los mandatarios no se querrían enfrentar al Presidente porque tiene buena imagen en sus provincias y exploran acuerdos.
Participaron de la cumbre Rogelio Frigerio, Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro, Sergio Ziliotto, Raúl Jalil e Ignacio Torres
"No dejemos pasar esta oportunidad, la mayoría de los argentinos no quiere regresar al pasado", plantearon los líderes provinciales.
La reunión pactada en diputados quedo en la nada y ahora se tendrá que reorganizar para la próxima semana.
Es un ajuste de $131.230 millones en comparación a los $179.530 millones que entregó Alberto Fernández en 2023.
El Presidente de la Nación, Javier Milei, realizó una nueva reunión en la Casa Rosada junto a el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los gobernadores aliados de Juntos por el Cambio. El encuentro es clave de cara al tratamiento del Presupuesto 2025 y los intentos por fortalecer el bloque cercano al oficialismo para evitar ... Leer más