La inflación de diciembre fue del 25,5% y la interanual superó el 211%
El Noreste fue la región con mayor alza de precios. La nueva cifra publicada es la más alta en más de tres décadas.
El Noreste fue la región con mayor alza de precios. La nueva cifra publicada es la más alta en más de tres décadas.
El presidente electo Javier Milei confirmó, a través de un comunicado oficial, que Marco Lavagna continuará al frente del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) durante su gestión. La idea es que el organismo adquiera autonomía y autarquía para que deje de funcionar bajo la órbita del Ministerio de Economía de la Nación. De ... Leer más
Después del ballotage, y de acuerdo a los datos del ministerio de Economía, durante la semana que pasó se registró una inflación del 3,1%. De acuerdo a lo difundido por la Secretaría de Política Económica los precios crecieron por encima del promedio en productos como carnes (3,4%), alimentos y bebidas de almacén (4,8%) y frutas ... Leer más
Por FRANCO MAZZEO y TOMÁS RODRÍGUEZ A pocos días de finalizar su mandato, el gobierno de Alberto Fernández sigue dando que hablar sobre los gastos de su administración. Según se puede constatar en el portal COMPR.AR, donde se registran las licitaciones de la nación, entre el 1 y el 23 de noviembre de este ... Leer más
Tras conocerse el dato de inflación de octubre (8,3%), el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INdEC) informó el monto de la canasta básica del mismo periodo: una familia tipo necesitó de $345.295 para no estar por debajo de la línea de pobreza. En el mismo documentó se detalló que la cifra necesaria para evitar la ... Leer más
El INDEC anunció este jueves la inflación del mes de septiembre que alcanzó el 12,7%. De esta forma, acumula un 103,2% en los 9 meses del año registrados, mientras que la suba interanual ya es del 138,3%. El dato se da en un contexto de tensión por la crisis económica, después de un fuerte salto ... Leer más
Seguí la cotización del dólar blue y las divisas con precio oficial en Argentina
De acuerdo al índice inflacionario que maneja el Ministerio de Economía, el cual mide la inflación semanalmente, la inflación en precios minoristas dio 1,3 % del lunes 25 de septiembre al domingo 1 de octubre. Así lo estipuló el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, a través de su cuenta de Twitter: “Inflación está bajando. ... Leer más
El INDEC publicó la inflación del mes de agosto, que superó los dos dígitos como estimaban los especialistas. Así, se registró un IPC del 12,4% y una interanual del 124,4%. Durante el año 2023 se acumuló un 80,2%. Leé también: ¿Qué pasó con el Pity Álvarez y su internación? Este es el registro ... Leer más
El organismo dio a conocer la cifra después de retrasar la fecha algunos días y después de celebrarse las PASO.
Más de 1.600 viviendas disponibles en increíbles Desarrollos Urbanísticos con tasa fija y plazos de hasta 30 años. ¡Conocé cómo inscribirte y los requisitos obligatorios para conseguir tu sueño!
Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 67,5% en marzo de este año. Esta cifra representa un aumento en comparación con el nivel registrado en marzo de 2022, que se situó en un 66,7%. Estos datos fueron anunciados por ... Leer más
El organismo gubernamental dio los detalles de la cifra de inflación del mes anterior y la preocupación por la economía argentina aumenta.
A pesar de la marcha atrás, la intención de cambiar la fecha del viernes 12 al lunes 15, tenía el claro propósito de ayudar a cinco candidatos provinciales del oficialismo.
El Instituto dirigido por Marco Lavagna decidió publicar el IPC del mes pasado para el día 15 de mayo, 3 días después de lo programado: el motivo.
La cifra que Nación deberá desembolsar se debe a que la justicia de Inglaterra comprobó que durante el último gobierno de Cristina Kirchner se manipularon datos económicos para ahorrar millones de dólares.
El gobierno publicó los nuevos datos de pobreza e indigencia del último semestre del año pasado.
El Índice de Vulnerabilidad Social, creado por el gobierno pampeano, arrojó datos mucho más bajos que los de la entidad nacional.
El INDEC publicó el informe sobre desempleo que comprende el último trimestre del año pasado.
El 15 de marzo de 2022 el presidente anunció que el país entraba en "guerra contra la inflación" y un año después los números son preocupantes.
Alberto Fernández cobraba en enero del año pasado 641.161 pesos y en junio su sueldo ya había aumentado a 990.864 pesos: Su aumento y el del gabinete.
Denunciaron que la medición de personas en situación de calle que realizó el censo no es verídica: "Es una payasada".
A dos días de que se conozcan las cifras inflacionarias de diciembre, el ministro de Economía anunció que enviará un proyecto al Congreso para modificar y actualizar el INDEC.
Un informe trimestral del INDEC dio a conocer los deciles más altos y más bajos en el país en medio de la crisis económica.
Según las últimas cifras publicadas, casi el 40% de los desempleados se encuentra en la búsqueda laboral desde hace más de un año.
Cinco meses después de haberse realizado el censo, se dio a conocer que los datos oficiales podrían verse alterados por la perdida de información y estos podrían ser publicados recién el año que viene.