La inflación de enero fue del 2,2% y mantiene la tendencia bajista
Se trata del mejor dato inflacionario desde que comenzó la gestión de Javier Milei.
Se trata del mejor dato inflacionario desde que comenzó la gestión de Javier Milei.
Aumentos de hasta 2,3% en los primeros días del mes.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) exhibió que los analistas prevén que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero sea del 2,3%, cuando resta una semana para que el INDEC difunda el dato de inflación del primer mes de 2025. De acuerdo a las más de 40 consultoras ... Leer más
El exfuncionario menemista realizó un pronóstico sobre el rumbo económico de Argentina.
La medida comenzará a regir desde este viernes 31 de enero.
Los analistas privados estiman que la inflación de enero estará por debajo del 2,5%, una cifra similar a la del mes pasado. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) será difundido el jueves 13 de febrero, informó el INDEC. El Gobierno sigue de cerca esta estadística y espera que se termine de consolidar la tendencia a ... Leer más
Según la encuesta mensual de la Universidad Di Tella, bajaron casi 4 puntos con relación al mes pasado.
Distintos analistas mejoraron sus perspectivas para la Argentina y destacaron el crecimiento del PBI en el último trimestre medido.
El Indec dio a conocer cuánto dinero se necesitó para criar un niño. El mismo se incrementó durante el pasado mes de diciembre y trepó hasta los $488.469.
El BCRA decidió reducir el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial al 1% mensual a partir de febrero de 2025. Esta medida se formalizó tras la publicación del INDEC sobre la inflación de diciembre, que fue del 2,7%.
El INDEC publicó la inflación de diciembre, la cual arrojó un 2,7%, acumulando un 117,8% en 2024.
El dato se conocerá esta semana.
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró en diciembre a 3,3%, como consecuencia del aumento en los servicios. La información se desprende de la Dirección de Estadística porteña. De esta forma, 2024 cerró con una variación del costo de vida de 136,7%. El resultado de diciembre es 0,1 puntos mayor que en ... Leer más
El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) mostró que los analistas esperan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024 sea de 2,7%. De acuerdo al informe, la inflación cerró en 117,8% en 2024 Esto se conoció cuando falta una semana para que el INDEC difunda el dato oficial. ... Leer más
Según explicó el presidente, si la inflación se mantiene cerca del 2,5% durante tres meses, el Gobierno reducirá el crawling peg al 1% y avanzará hacia la liberación del mercado cambiario.
El jefe de Gabinete destacó los logros del primer año de gobierno de Javier Milei. Críticas a Kicillof.
Son datos que arroja Equipo Mide, que analizó el primer año de la gestión de Javier Milei como Presidente.
El número es igual al del mes de octubre. Acumula en los primeros 11 meses del año una suba del 129,1%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, participó en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Puerto Madero, donde defendió los avances de su gestión y presentó sus proyecciones económicas. En su discurso, destacó el control de la inflación como uno de los logros clave de su primer año al frente del Ministerio de Economía. ... Leer más
Los analistas privados proyectan que la inflación de noviembre cerrará por debajo del 3%, una estimación acorde con las previsiones oficiales, aunque superior al 2,7% registrado en octubre. A pesar de que el aumento de combustibles, tarifas y prepagas impactó en los precios, los especialistas prevén que el índice de precios al consumidor (IPC) será ... Leer más
En el marco de la apertura de la Semana de la Inteligencia Artificial el mandatario aseguró que continuará con su premisa de déficit cero durante el año 2025 y destacó el rol de la inteligencia artificial durante su campaña.
El costo de vida fue del 2,9% en noviembre, por encima del 2,7% de octubre, según el relevamiento realizado por la fundación Libertad y Progreso. Si se cumple ese pronóstico, el índice de precios habrá registrado una leve aceleración (de 0,2 puntos porcentuales) respecto de la medición oficial de octubre. "Si bien la variación mensual ... Leer más
El jefe de Gabinete se presentó ante el Senado para dar cuenta de los logros del gobierno y responder preguntas de la oposición. Los detalles.
El jefe de Gobierno participó del evento de la Unión Industrial Argentina, donde ponderó la importancia del sector privado y destacó la importancia de trabajar en conjunto con el Estado.
Los ministros de Gobierno y de Economía bonaerenses, Carlos Bianco y Pablo López, consideraron que “con este grado de recesión”, la inflación debería ser cero.
La principal razón sería la reducción de la inflación.