Se reestructura la Casa de la Moneda: cómo serán sus funciones
A través del Decreto 442/2025, el Gobierno define su rol, reduce sus funciones y redistribuye sus activos. Cómo funciona.
A través del Decreto 442/2025, el Gobierno define su rol, reduce sus funciones y redistribuye sus activos. Cómo funciona.
La expresidenta, desde su prisión domiciliaria, criticó el plan económico actual y alertó sobre la fuga de dólares y la falta de inversiones.
Con 5610 escrituras formalizadas y un crecimiento interanual del 22%. El monto total de las transacciones alcanzó los $782.636 millones.
Un informe de la consultora Moiguer, reveló cómo la recuperación económica profundiza la brecha entre los distintos sectores sociales.
El medio Todo Noticias difundió los números que reflejan el comportamiento de los argentinos ante el plan oficial del Gobierno.
5,2% en 2025 y 4,3% en 2026, son las últimas estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La expresidenta reapareció en un evento cultural y criticó al gobierno de Milei, reflexionando sobre sus políticas y su impacto en los sectores vulnerables. También realizó una autocrítica y advirtió sobre la crisis económica del país.
Según la estimación oficial los argentinos tienen fuera del sistema bancario entre USD 200.000 y 400.000 millones.
La recomendación de un funcionario de Donald Trump a Milei que aviva las tensiones, en marco de la relación que el país sostiene con China.
Por cada docena de facturas, solo se permiten cuatro unidades con dulce de leche. El resto debe completarse con otras variedades.
Pese al alivio fiscal que el Gobierno estableció sobre el sector, el campo salió fuerte con los reclamos y exige eliminar retenciones.
Milei defiende la flotación del dólar y consultoras prevén un leve aumento.
La administración de Javier Milei distribuyó $72.000 millones.
Una delegación oficial arriba a Washington tras la firma de un acuerdo de confidencialidad.
Las acciones argentinas en Wall Street arrancan la jornada al alza, ante un mejor clima internacional, mientras que el riesgo país desciende, en la primera rueda de la semana.
Según los recientes números de IDECBA el incremento de los porteños pero no superando a la inflación de la última parte del año.
Lo dijo el vicepresidente de la Federación Nacional de Almaceneros, Fernando Savore.
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, se expresó a través de sus redes sociales donde destacó el buen estado del plan económico y el efecto de la estabilidad monetaria que el mismo le otorga al país. Durante las últimas semanas, Argentina logró fuertes movimientos positivos en los mercados, lo que destacó el funcionario en ... Leer más
A días de que se conozca la nueva cifra de inflación mensual, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los números de actividad industrial de julio, que mostraron una baja del 5,4% en relación al mismo mes del año pasado, aunque se observó un repunte del 6,9% en contraste con el ... Leer más
A raíz de una jornada financiera negra para Estados Unidos, las acciones de las principales empresas argentinas de Wall Street sufrieron caídas de hasta el 11%, mientras que el Riesgo País, elaborado por JP Morgan, superó los 1.600 puntos con una suba de 27 unidades. Por su parte, el índice accionario S&P Merval de Buenos ... Leer más
El Ministro de Desregulación y Transformación de la Nación, Federico Sturzenegger, aseguró en una conferencia de prensa que, junto al presidente Javier Milei, busca que "Argentina sea el país más libre del mundo”. Además, pidió “perderle el miedo a la libertad, a animarse, perder el miedo a que la gente pueda desarrollarse”. Durante la presentación ... Leer más
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) reveló este lunes que el desempleo llegó al 7,7% en el primer trimestre de 2024. A partir de las cifras se desprende que más de 1,7 millones de personas sufrieron la falta de trabajo en ese periodo. Se trata de la cifra más alta desde el tercer ... Leer más
Durante los primeros meses del año, el Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina sufrió una contracción del 5,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este descenso generalizado fue solo contrarrestado por un aumento en las exportaciones, que crecieron un 11,1%. El consumo ... Leer más
El gobierno busca aprobar un nuevo proyecto por el cual se modificaría el Impuesto a las Ganancias. Entre los cambios que se proponen, se encuentran deducciones, escalas y un nuevo piso. Estos cambios se presentaron en el nuevo texto del capítulo fiscal de la Ley Ómnibus, rebautizado como Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes. ... Leer más
Este viernes se dio a conocer al nuevo presidente de Banco Nación Argentina a través de una oficialización publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 146/2024. Se trata del ingeniero Armando Daniel Guibert, un exfuncionario del gobierno de Carlos Menem. Guibert es, además, el actual secretario de Transformación del Estado y Función Pública de ... Leer más
El presidente Javier Milei brindó una nueva entrevista donde afirmó que la inflación de febrero "ronda el 10%" y que los peores meses serán "marzo-abril". Además, anticipó "una especie de V: tocaremos fondo para luego rebotar"."Hasta que no tengamos solidificado el equilibrio fiscal, nosotros nos vamos a relajar ni medio milímetro" mencionó el presidente en ... Leer más