El Gobierno refuerza y actualiza la seguridad presidencial
Nuevas cámaras y reconocimiento facial en los actos. Además, el presidente, estará protegido en su labor diaria con tecología antibalística.
Nuevas cámaras y reconocimiento facial en los actos. Además, el presidente, estará protegido en su labor diaria con tecología antibalística.
Un ministerio israelí encontró vínculos entre una mezquita ubicada en Buenos Aires con el régimen iraní, acusado de perpetrar el atentado.
Son efectivos que trabajaban bajo las órdenes del entonces jefe del Ejército César Milani.
El régimen iraní envío un documento a su embajada en Londres y, desde allí, lo distribuyeron en las representaciones diplomáticas de los países que, según ellos, apoyan a Israel.
El Parlamento iraní aprobó un proyecto de ley que avala esta medida. Además, el portavoz de la cancillería iraní afirmó que la esta decisión refleja la “preocupación y enojo de la opinión pública iraní”.
Además, el mandatario pidió a Hamas que se sume al acuerdo. Egipto y Qatar presentarán formalmente la iniciativa en los próximos días.
"Eso no es folclore. Eso es discriminación", señalaron en un comunicado.
Luego del alto el fuego en Irán, estos acuerdos diplomáticos podrían incluir a países de Medio Oriente.
Stendel y D'Elía protagonizaron un cruce explosivo durante un programa de streaming, luego de que este último defendiera a Irán.
La medida fue tomada este mediodía por el juez Rafecas a pedido de la UFI AMIA. “Vamos a poder juzgar a los terroristas”, señaló Mariano Cúneo Libarona, el Ministro de Justicia.
La decisión fue encarada por el Juez Daniel Rafecas. Los acusados llevan décadas prófugos y poseen alerta roja de Interpol.
Luego de su viaje a Israel, el alineamiento con Estados Unidos y las críticas a Irán, la custodia presidencial trabaja en maximizar el cuidado del primer mandatario.
Irán confirmó daños significativos en sus instalaciones nucleares tras el ataque estadounidense con bombarderos B-2 y bombas antibúnker.
Masud Pezeshkian, jefe de Estado de Irán, había confirmado que su país continuará con su programa nuclear civil, aunque no busca fabricar armas. Ahora, aseguró que el fin de los ataques ya es un hecho, tras el anuncio de Donald Trump para el cese al fuego total. Por su parte, el gobierno de Netanyahu levantó ... Leer más
El presidente norteamericano debió escribir un posteo en sus redes sociales para pedir que los países cumplan con el acuerdo.
Tras intensos enfrentamientos, el presidente estadounidense anunció que el cese al fuego comenzará una vez que ambos países terminen sus misiones.
El viceministro de Exterior ruso dijo que esto puede ser posible "si existe voluntad política y firmeza".
El Partido Justicialista rechazó el apoyo de Milei a Israel y EEUU en la guerra con Irán. Manifestaron que sus dichos "reflejan negligencia e imprudencia".
Además, dijo que la represalia fue "muy débil" y agradeció el aviso.
Rusia advirtió que las acciones de Washington representan un serio golpe al régimen de no proliferación nuclear.
Gideon Sa'ar compartió un mensaje a través de X, celebrando un bombardeo a Irán con la emblemática frase: "Viva la libertad carajo".
Se llevaron a cabo protestas en al menos 15 ciudades contra el bombardeo a las instalaciones de Irán que promovió Donald Trump.
El conflicto obliga a nuestro país a reforzar la seguridad en objetivos sensibles vinculados indirectamente a la tensión global.
El organismo dependiente de la ONU informó que no se detectó contaminación en las áreas atacadas por Israel y Estados Unidos desde el inicio del conflicto.
El régimen de Teherán advirtió que el argentino "pagará" tras la guerra.
Crece la tensión en Medio Oriente, Trump atacó con misiles las instalaciones nucleares de Irán.