Argentina ante otro frente judicial: un nuevo fondo buitre reclama acciones de Aerolíneas y del Banco Nación
Se trata de Bainbridge, que se presentó ante la justicia estadounidense y reclama por el cobro de más de 95 millones de dólares.
Se trata de Bainbridge, que se presentó ante la justicia estadounidense y reclama por el cobro de más de 95 millones de dólares.
La jueza consideró que el argumento del país ya había sido evaluado y no constituía motivo suficiente para rever la decisión anterior.
La causa que acaba de cerrarse era considerada una prueba inicial para otros dos juicios, aún en manos de la jueza Preska.
La justicia de Estados Unidos falló en contra del pedido de los demandantes y le dio una buena noticia a nuestro país. Se hubieran tenido que abonar USD 500 millones.
La causa aún se encuentra en instancia de apelación.
El fallo fue favorable a la postura de la Argentina, que mantiene su apelación sobre la medida de la jueza Preska.
Lo dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre la chance de entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
En Casa Rosada consideran que la jueza Preska se excedió en su jurisdicción con esa exigencia.
Los abogados afirmaron que la jueza fue en contra del criterio del Gobierno estadounidense y de todos los demás tribunales con su fallo.
Un funcionario del gobierno aseguró: “El fallo de Preska claramente no es razonable. Por eso apelamos y seguimos defendiendo al país en todas las instancias posibles”.
El Gobierno pidió suspender la sentencia que lo obliga a entregar el 51% de las acciones de YPF.
Será el próximo martes en Nueva York, luego de la resolución que ordenó al país a entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
El Ejecutivo descarta negociar con Burford, busca apoyo internacional y señala responsables internos por debilitar la defensa.
El Fondo Monetario confirmó que sigue “muy de cerca” el fallo judicial que obliga a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF.
Legisladores de distintas bancadas presentaron proyectos que apuntan a reafirmar la soberanía nacional y rechazar la injerencia de tribunales extranjeros en decisiones internas.