CABA: la inflación en mayo fue del 1,6%
La variación de precios en lo que va del 2025 acumula un total del 12,9%. Este dato inflacionario es el más bajo en cinco años.
La variación de precios en lo que va del 2025 acumula un total del 12,9%. Este dato inflacionario es el más bajo en cinco años.
El informe de Zonaprop revela precios de departamentos en pozo, siendo Puerto Madero el más caro. La demanda de unidades en pozo creció un 4,9% y la oferta se incrementó un 10,7% en comparación con el año pasado.
Tras el asesinato de su hermana, se convirtió en el símbolo de lucha por esclarecer el crimen ocurrido en 2002 en el country Carmel de Pilar.
El incremento se aplicará a naftas y gasoil, afectando especialmente a la Ciudad de Buenos Aires. Las actualizaciones son parciales, y se esperan otros aumentos completos a partir del 1 de julio en un contexto de precios en alza.
La caída al tercer puesto en las elecciones, con Lospennato en 16% de los votos, desata tensiones internas. Jaime Durán Barba apuntó contra Macri y cuestionó su rol en el nuevo panorama político dominado por los libertarios.
A pesar de los malos resultados en Buenos Aires, la dirigente no reconoce el fracaso y defiende la identidad del PRO, rechazando una alianza con La Libertad Avanza y apelando a la “reflexión” interna del partido.
Un 53 por ciento de participación sorprendió en las elecciones legislativas de la Ciudad, marcando una caída de 20 puntos respecto a 2023.
La lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impone a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro.
Hoy se conoció la fecha de coronación del Sumo Pontífice y el mandatario argentino que aseguró su presencia. no estará presente en los comicios de la Ciudad.
El costo del boleto se incrementará un 5,7% en la Ciudad de Buenos Aires y un 5,9% en la provincia de Buenos Aires. Este ajuste será el tercer aumento consecutivo y afectará solo a las líneas que operan exclusivamente en cada jurisdicción.
Un frente frío se aproxima y hará descender las temperaturas en varias regiones del país.
Jorge Macri, jefe de Gobierno de Buenos Aires, criticó el paro de subtes anunciado por los metrodelegados, que afectará a miles de pasajeros. El gremio justifica la medida por contrataciones irregulares de personal de seguridad.
El aumento en marzo estuvo impulsado principalmente por el rubro Educación, que subió un 14,3%. Otras subas notables se dieron en seguros, alimentos y prendas de vestir, mientras que las proyecciones del INDEC para este mes superan el 2,4%.
El ministro de Desregulación sostuvo que el país respondió con solidez a la crisis global y propuso aplicar el modelo de la motosierra en la Ciudad de Buenos Aires.
La ministra puso el blanco en los Macri, por las elecciones legislativas en la Ciudad y por el rechazo de los pliegos de los jueces.
El vocero presidencial y el Jefe de Gobierno porteño tuvieron un cruce de acusaciones y las disputas políticas empiezan a encenderse.
El vocero presidencial seguirá en su cargo hasta asumir en la Legislatura en caso de ser electo.
En diálogo con Marcelo Bonelli en Radio Mitre, Ramiro Marra habló sobre su nueva candidatura, sus propuestas y la problemática de las villas en Buenos Aires, al tiempo que se mostró crítico con la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.
La ministra se refirió a su futuro dentro de Pro y no descartó la posibilidad de ser candidata en las legislativas.
El político anunció sus intenciones de tener una banca por la ciudad porteña.
Esta medida fue ampliada a partir de enero y el trámite para poder acceder al beneficio se realiza de manera presencial o digital.
El exjefe de Gobierno porteño ya había anticipado su intención de competir por fuera del partido que lo vio crecer, la confirmación de su postulación desató una ola de indignación entre sus excompañeros.
La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires se disparó un 50,7% en el último año, afectando especialmente a las mujeres. En el sur de la ciudad, la tasa llegó al 9,2%.
La Ciudad y Nación denunciarán a los acusados de generar incidentes en el Congreso.
El dato mensual marca una desaceleración respecto al 3,1% de enero. La variación interanual se sitúa en 79,4%, mientras el Gobierno proyecta una inflación nacional de 2,2% debido a la baja en los servicios.
La ministra apuntó al actual jefe de gobierno y a su primo, líder del PRO.