El Gobierno quiere que Fernando Iglesias sea embajador ante la Unión Europea
Javier Milei lo postuló y solicitó el plácet a Bruselas. La sede diplomática está vacante desde el mes de junio del año pasado.
Javier Milei lo postuló y solicitó el plácet a Bruselas. La sede diplomática está vacante desde el mes de junio del año pasado.
El presidente recibe en Casa Rosada a legisladores actuales y electos de La Libertad Avanza y el PRO. Busca mostrar apoyo antes de iniciar su viaje a Bolivia y a Estados Unidos. La secretaria general de la Presidencia Karina Milei participa del encuentro.
Luego de la polémica por sus declaraciones con respecto a la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, el expresidente le advirtió al mandatario que "ejercer liderazgos sin equipo es muy difícil”.
El nuevo jefe de Gabinete aclaró que la elección del equipo es potestad de Milei y rechazó cuestionamientos sobre su experiencia.
El asesor político cruzó a al expresidente por cuestionar la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete. También criticó a Cristina Fernández de Kirchner.
El recientemente designado titular de esa cartera aseguró en que temas trabajará una vez que asuma en su cargo. También se refirió a las críticas de Mauricio Macri.
El expresidente valoró el nombramiento del diputado electo como ministro del Interior y confió en su capacidad para coordinar con los mandatarios provinciales.
El expresidente cuestionó la designación del vocero como jefe de Gabinete y afirmó que no hubo consenso con Javier Milei durante una reunión en Olivos.
Esto se produjo a poco de la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá esta noche con ex el mandatario y fundador del partido amarillo.
Con un 40,7% en las legislativas, el presidente superó en más de diez puntos su resultado de 2023, emulando a Kirchner y Macri.
Luego de recibir a los gobernadores, el mandatario nacional recibirá al expresidente. Volverán a verse las caras luego de mucho tiempo.
El expresidente destacó la necesidad de una agenda agresiva para achicar el gasto público y ratificó el apoyo a las ideas de Javier Milei, con quien se reunirá mañana.
Luego del triunfo en las legislativas, el presidente retoma el diálogo con el líder del PRO a la vez que busca tender puentes con los mandatarios provinciales.
La justicia solo avanzará en el juicio oral por el hundimiento del submarino contra la cadena de mando de la Armada Argentina.
El presidente y el exmandatario retomaron su vínculo político tras las elecciones legislativas.
El evento reunió a destacadas figuras del mundo empresarial, político y económico, tanto local como internacional.
La renuncia a su cargo del actual ministro de Relaciones Exteriores aceleró la reestructuración del gabinete que Milei pretendía posterior a las elecciones.
La ministra de Seguridad se refirió a la importancia de obtener mayoría parlamentaria para que el Gobierno pueda seguir con las reformas que quiere llevar adelante.
Entre las prioridades, el expresidente mencionó: ''la Ley de Presupuesto. Necesitamos promulgar un presupuesto aprobado por esta nueva mayoría''.
El acuerdo tiene una fecha de vencimiento y, durante ese tiempo, el país receptor utiliza los fondos para sus necesidades.
La funcionaria de la Casa Rosada sostuvo que en el Gobierno existe la necesidad de construir una "mayoría estable".
El diputado apunta a aumentar la participación electoral y mantener el rumbo político impulsado por Javier Milei.
La cumbre, que se extendió por casi dos horas, contó también con la presencia de Karina Milei, y Guillermo Francos.
El presidente y el líder del PRO volverán a encontrarse en un intento por superar los roces acumulados durante el último año y evitar futuros conflictos legislativos.
Tras retornar el diálogo con, el expresidente le realizó un pedido al líder libertario. Escribió un extenso documento donde solicitó no relacionarse solo con Estados Unidos.
El presidente destacó el respaldo económico estadounidense y afirmó que trabaja en consensos con sectores opositores para avanzar en reformas tras las elecciones de octubre.