El Gobierno pretende demoler el edificio con la imagen de Evita en la 9 de Julio

Tras sacar el busto de Néstor Kirchner de la ANSES en el marco del “proceso de reordenamiento en sus espacios públicos” que lanzó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, el Gobierno piensa retirar el enorme rostro de Evita del edificio de Desarrollo Social en la avenida 9 de Julio.

Jony Viale afirmó que “una fuente muy importante del Gobierno” le confirmó que “la próxima idea que quieren ejecutar es cerrar y luego demoler el llamado ‘edificio Evita’”.

En principio, desde que Javier Milei asumió, no solo transformó a la cartera de Desarrollo Social en ministerio de Capital Humano, sino que mudó el ministerio de este lugar a la Casa Patria Libertad (ex Casa Patria Grande Presidente Néstor C. Kirchner).

Una obra clave de la gestión de Cristina Kirchner

El rostro de Eva Perón en la fachada del histórico edificio del exMinisterio de Obras Públicas fue inaugurado el 26 de julio de 2011, a exactamente 59 años de su muerte, por la presidenta Cristina Kirchner, y en pleno año electoral. Según contó entonces, se inspiró en el retrato del Che en la Plaza de la Revolución de Cuba que descubrió durante un viaje en 2009.

El retrato fue realizado en hierro por los artistas Daniel Santoro y Alejandro Marmo y reproduce la imagen de Evita que aparece en la portada del libro “La Razón de Mi Vida”. El mural aplicado mide 31 metros de alto por 24 de ancho y pesa 15 toneladas. Fue ubicado hacia el Sur, “de donde vinieron miles de trabajadores el 17 de octubre”, explicó la exmandataria, que habló de la imagen de una “Evita hada, cariñosa” pero también de “la Eva profunda, la Eva combativa, que se envolvía en la bandera y ofrecía generosa su vida consumiéndose”.

Cristina Kirchner aseguró que Evita fue en su época “la más odiada, pero la más amada; la más insultada, pero la más venerada; la más vejada, pero hoy eternamente victoriosa, mirando a la historia definitivamente, con el amor de su pueblo y el reconocimiento de todos los argentinos”.

Por qué el Gobierno quiere destruir el edificio

Ya en octubre, cuando comenzaron a circular rumores de demolición, el vocero presidencial Manuel Adorni declaró que “en algún momento como pasa con otros edificios se tomará alguna otra decisión” y recalcaba que “este particularmente es incómodo para todos los que transitan la 9 de julio”.

En el Gobierno sostienen que “a partir de ahora, los edificios públicos son neutrales”. Esto seguiría la línea del cambio de nombre del ex Centro Cultural Néstor Kirchner, que ahora se llama “Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento”, un nombre que en la Casa Rosada consideran que “no es partidario” a pesar de la fuerte connotación que tiene la palabra en el ecosistema oficialista; y del Gasoducto Néstor Kirchner, que pasó a llevar el nombre de Perito Francisco Pascacio Moreno.

 

 

El gobierno declaró la "neutralidad partidaria" en los edificios públicos

Desde el ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello se declaró la "neutralidad partidaria" en edificios públicos y procedió a retirar posters y cuadros de María Eva Duarte de Perón que se encontraban en la sede de la ANSES. Esta misma mañana se retiró el busto de Néstor Kirchner que estaba en el edificio del ... Leer más

Maturano admitió que Milei "tiene algo de razón" en que "el Estado era una joda"

El secretario general del sindicato La Fraternidad, Omar Maturano, sostuvo que "el Gobierno en algunas cosas tiene un poco de razón" y puso como ejemplo que el "el Estado de 20 ministerios era una joda". Además se refirió a la interna de los gremios del transporte y pronosticó que la Mesa Nacional del Transporte, que ... Leer más

Javier Milei aseguró que su gobierno es "el mejor de la historia"

El presidente Javier Milei habló en la Fundación FARO tras el fallo de Casación Penal que ratificó la condena de Cristina Kirchner en la Causa Vialidad y aprovechó para pronunciarse al respecto y también defender su gestión económica. “Darle independencia al Poder Judicial sirve”, aseguró tras expresar que su Gobierno “no interfiere” en esos temas. ... Leer más

El Gobierno avanza con su rechazo a la "agenda 2030": retiró a su delegación de una cumbre de cambio climático

El gobierno de Javier Milei ordenó que toda la delegación argentina se retire de las negociaciones para la mitigación del cambio climático en la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas (COP29) que se desarrolla en Azerbaiyán.⁠ La decisión forma parte del rechazo a la "agenda 2030" de la administración libertaria, situación que incomoda ... Leer más

Milei se entusiasma con un acuerdo comercial con los Estados Unidos de Donald Trump

El presidente Javier Milei sostuvo que su administración puede "avanzar en mayores acuerdos comerciales con Estados Unidos", a partir de la victoria electoral del republicano Donald Trump, "de la misma manera" en que avanzó "fuertemente con China". En declaraciones radiales, Milei sostuvo que "efectivamente" buscará avanzar en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. ... Leer más

Milei, sobre Aerolíneas Argentinas: "O se privatiza o se cierra, pero no va a seguir en manos del Estado"

El presidente Javier Milei volvió a cuestionar a la empresa Aerolíneas Argentinas, en medio de las negociaciones con los gremios, al advertir que "o se cierra, para cortar con el déficit, o se privatiza, pero no va a seguir en manos del Estado". "Aerolíneas es una empresa que desde que se nacionalizó le ha costado ... Leer más

Javier Milei celebró la baja de la inflación y dio detalles sobre la salida del cepo: "Estamos saliendo del infierno"

El presidente Javier Milei habló en la Fundación Endeavor Argentina tras conocerse el último dato de inflación que difunde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), que resultó en 2,7% para el mes de octubre. Allí, aseguró que, si no tenemos en cuenta la "inflación inducida", el aumento de precio estaría "corriendo al 0,2% ... Leer más

El ex viceministro de Massa elogió a Milei por la baja de la inflación: "Es para festejar"

El exviceministro de Sergio Massa, Gabriel Rubinstein, volvió a llenar de elogios al Gobierno de Javier Milei después de que se conozca el nuevo dato de inflación, que fue 2,7% en octubre. Esta cifra se convirtió en la más baja de los últimos tres años. “Es para festejar, muestra logros del Gobierno”, aseguró el ex funcionario. ... Leer más

Luis Caputo prometió bajar ocho puntos de impuestos para el próximo año

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la Conferencia Anual 2024 de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) y aseguró que Argentina debe bajar impuestos para ganar competitividad. Para eso estimó que se podrá hacer en unos "7 u 8 puntos" que "no pueden estar". A su vez, el funcionario especificó cuáles son algunos de estos ... Leer más

Argentina fue el único país en la ONU en votar contra los derechos de los pueblos indígenas

Después del desplazamiento de Diana Mondino, se llevó a cabo la primera votación de Argentina en la Asamblea General de la ONU con Gerardo Werthein como nuevo canciller de la gestión de Javier Milei, en ese contexto, se conoció que el país fue el único en votar contra los derechos de los pueblos indígenas. La ... Leer más

Los gremios de Aerolíneas Argentinas y el Gobierno están cerca del acuerdo: los puntos centrales

Después de una semana de tensión y conflicto, el Gobierno de Javier Milei busca destrabar la problemática en Aerolíneas Argentinas y los gremios del sector aeronáutico. En ese contexto, se llevaron a cabo otras tres reuniones entre las partes en las que se llegó a un principio de acuerdo. Desde el gobierno advirtieron también que ... Leer más

El Gobierno pagó el último vencimiento del año con el FMI: ¿Qué pasó con las reservas?

Mientras se registran datos positivos en toda la macroeconomía de Argentina, el Gobierno pagó el último vencimiento de intereses del 2024 con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por más de 790 millones de dólares. Las reservas, que venían con una larga racha positiva en las últimas semanas, se vieron afectadas y cayeron a US$ 29.677 ... Leer más

Milei viajará a Estados Unidos la semana próxima para reunirse con Donald Trump y otras figuras

El presidente Javier Milei tiene previsto viajar a Estados Unidos el próximo 14 de noviembre, donde se reunirá con el presidente electo, Donald Trump. Allí acudirá a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se llevará a cabo en Mar-a-Lago, Florida, y que también tendrá la presencia de otras figuras políticas de derecha. La ... Leer más

Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal