Bahía Blanca: Mauricio Macri pidió obras públicas
El expresidente destacó la necesidad de invertir en la reconstrucción de Bahía Blanca y mejorar la infraestructura del país, a la vez que criticó las decisiones económicas de Javier Milei.
El expresidente destacó la necesidad de invertir en la reconstrucción de Bahía Blanca y mejorar la infraestructura del país, a la vez que criticó las decisiones económicas de Javier Milei.
El mandatario arremetió contra quienes cuestionaron su disertación contra la "agenda woke".
En su discurso en el Foro de Davos, Milei cargó contra la “ideología de género”, el cambio climático y el feminismo.
El gobierno de Javier Milei ordenó que toda la delegación argentina se retire de las negociaciones para la mitigación del cambio climático en la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas (COP29) que se desarrolla en Azerbaiyán. La decisión forma parte del rechazo a la "agenda 2030" de la administración libertaria, situación que incomoda ... Leer más
El ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak manifestó su preocupación: “En la provincia de Buenos Aires hoy es el pico de casos más alto que el mayor histórico”.
El senador radical consideró que el presidente fue al Foro "le fue a decir al mundo exitoso que hizo todo mal".
Un nuevo informe busca eliminar la contaminación plástica a nivel mundial, potenciar la economía circular y advierte: "Los próximos tres a cinco años presentan una ventana crítica para la acción"
La Oscilación del Sur (ENOS), más conocido como el fenómeno del niño, es una fluctuación en las temperaturas del océano, por lo cual trae cambios en la atmósfera.
El francés Fabien Barrau creó “News From The Future”, una obra que intenta concientizar sobre el futuro que tendremos si seguimos por el camino del deterioro climático.
Por unas horas, la Argentina se convirtió este viernes en el país más caliente del planeta. En 2013, se quemaron al menos 40.000 hectáreas de bosque en la provincia de la región central, mientras que La Plata vivió una de las peores inundaciones de su historia. Qué dicen los especialistas y cuáles son las medidas preventivas de los respectivos responsables.
Según un informe de la ONU, los fenómenos extremos que ocurrieron en todo el mundo desde 1970 causaron más de dos millones de muertes y pérdidas materiales superiores a los 3,64 billones de dólares.
Publicado en buenavibra.es. Carlos March plantea un enfoque conjunto de la pandemia y el cambio climático y propone que la vacuna contra el Covid 19 sea declarada bien público.
Gonza Sabatini es periodista en Border y tiene Síndrome de Asperger. Fernanda Villosio es periodista de Border -entre otros medios- y mamá de un niño con TEA. Tras el discurso de Greta Thunberg en Naciones Unidas, Fernanda entrevistó a Gonzalo para que cuente en primera persona cómo vive su condición en un mundo lleno de prejuicios y de ignorancia. Imperdible.
Además de las muertes, se produjeron daños por U$S 160.000 millones, de acuerdo a un informe privado. La irresponsabilidad de Trump y el costo para los países emergentes.
El científico que fue demasiado moderno para el premio Nobel pero lo suficiente como para llevar la academia científica a la cultura pop. Palabras, legado y reflexiones de la mente que teorizó sobre el Big Bang. Stephen Hawking murió hoy a los 76 años. Había nacido en Oxford, Inglaterra, el 8 de enero de ... Leer más
La premier alemana trajo la agenda del cambio climático como prioridad en su visita relámpago por Argentina, previa al traspaso del comando del G-20. Los contactos previos del rabino Bergman y la incógnita bilateral con Estados Unidos. Detrás de la conciencia verde, también hay intenciones de libre comercio con Europa. La primer ministro de ... Leer más
El último informe Planeta Vivo, de la Organización Mundial de la Conservación (WWF), reafirma eso que hace años anuncian los especialistas, que atravesamos la sexta extinción masiva en la Tierra. Y que ya pasamos cuatro de los nueve límites planetarios. Esta vez, la causa es una sola y camina en dos patas: el hombre. Sudamérica, una ... Leer más