El cruce entre Kicillof y Cornejo durante un evento de gobernadores en el CFI
El mandatario mendocino repasó en su discurso criticas a las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner y la de Alberto Fernández.
El mandatario mendocino repasó en su discurso criticas a las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner y la de Alberto Fernández.
El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) reveló las declaraciones del "arrepentido" Claudio Uberti, ex hombre de confianza de Julio De Vido, quien detalló la logística para mover valijas con dinero desde Buenos Aires hasta Santa Cruz.
El valor inicial del decomiso —$84.835 millones— fue actualizado por peritos oficiales, fiscales y especialistas de la Corte Suprema.
Se busca esclarecer si la ex presidente incluyó la sucesión de Néstor Kirchner, fallecido en 2010.
"Se ha dado formal inicio a la implementación del efectivo recupero de las sumas percibidas indebidamente", sostuvo la ANSES.
Así lo señaló Fabiana León quien dijo que el caso solo es "solo comparable a unas pocas a nivel mundial". El juicio contra la exvicepresidenta comienza el 6 de noviembre.
Con un 40,7% en las legislativas, el presidente superó en más de diez puntos su resultado de 2023, emulando a Kirchner y Macri.
Condenado por el uso de arma de fuego. Tuvo cargos estatales, sumado a denuncias por violencia de género y tenencia de estupefacientes.
Un operativo en un local del barrio porteño de Villa Crespo terminó con más de 100 prendas secuestradas que fueron confeccionadas con la piel de animales en peligro de extinción. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner era habitué del lugar, reconoció la dueña.
En una sesión marcada por la tensión política, el diputado desafió al presidente tras los cánticos contra Néstor Kirchner.
Cada día aparecen más puntos en común entre el dueño del laboratorio HLB Pharma y el kirchnerismo.
El dinero, es en concepto de reparación por los delitos cometidos contra el Estado. La cuenta judicial abierta aún permanece intacta.
El diputado republicano arremetió contra el presidente y le pidió que se mantenga dentro del marco de las instituciones y de la Constitución.
Durante la inauguración de una unidad básica, la expresidenta recordó a Néstor Kirchner y criticó al presidente por vetar la ayuda a la ciudad.
"Recuperar activos de la corrupción es tan importante como condenar", dijo el titular del organismo.
La intendenta de Quilmes rechazó el papel de la Corte en la causa Vialidad y subrayó que la situación judicial de la expresidenta es una persecución política.
El exdiputado y analista político Julio Bárbaro criticó abiertamente a los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner, a quienes llamó “alcahuetes de los militares” durante la última dictadura. Según su análisis, ambos se negaron a firmar un documento que denunciaba al dictador Jorge Rafael Videla cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitó Argentina en 1979. ... Leer más
El Gobierno Nacional retiró el busto del ex presidente, Néstor Kirchner, que se encontraba en las oficinas del edificio central de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), sobre la avenida Paseo Colón de la Ciudad de Buenos Aires. El busto del ex mandatario fue retirado de su sitio este viernes, 15 de noviembre. ... Leer más
“Significa para los argentinos un ahorro de unos 21.827.624 pesos”, sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El gobernador bonaerense homenajeó al ex presidente a 14 años de su muerte y aprovechó para volver a pedir “unidad” en el Partido Justicialista.
El ex vicepresidente pasó por una nueva Border Session Urgente, donde charló con María Julia Oliván sobre la feroz interna en el gobierno, la denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández y auguró quién podría ser el candidato de Cristina Kirchner en tres años.
El oficialismo argumentó que “invade las competencias propias del Ministerio Público Fiscal” y que “violenta” el régimen constitucional.
El vocero presidencial citó un fragmento del discurso que ofreció el expresidente en 2003 frente a la Asamblea Legislativa. Así mismo, se refirió a las detenciones durante el debate de la Ley Bases y aseguró que en la Argentina “no hay presos políticos” y mantuvo un tenso cruce con un periodista por ese tema.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa "Lilita" Carrió, emitió fuertes críticas hacia el Gobierno actual y compartió su experiencia personal respecto a las medidas económicas.
La ex presidenta de AySA afirmó que "el peronismo está muy en la boludez de discutir liderazgos, creo que hay que discutir otras cosas".
Luego de anunciar que el centro cultural dejará de llevar el nombre del fallecido ex presidente, en el gobierno barajan tres posibilidades.