Los controladores aéreos levantaron el paro tras un acuerdo con el Gobierno
La cartera que conduce Pettovello subrayó “la voluntad de diálogo, la responsabilidad y la predisposición demostradas para alcanzar una solución".
La cartera que conduce Pettovello subrayó “la voluntad de diálogo, la responsabilidad y la predisposición demostradas para alcanzar una solución".
La sindicalista tiene siete familiares desempeñándose como delegados del sindicato ATEPSA que ella lidera.
Las aerolíneas envían la información pertinente para que los pasajeros decidan que cambios hacer con sus vuelos.
Tras la intervención de la Subsecretaría de Trabajo, el gremio de Camioneros de Neuquén y Río Negro acordó un cuarto intermedio con las operadoras y pospuso las medidas de fuerza hasta este viernes a las 10.
Los trabajadores del centro pediátrico organizarán una samablea para definir las próximas medidas de fuerza contra el Gobierno Nacional.
Reclaman aumento salarial, fondos y el ingreso de personal concursado.
El paro de los petroleros iba a comenzar la noche del miércoles 30 y se extendería hasta el viernes 1 de agosto.
Se cancelaron 22 vuelos y se reprogramaron otros 28 que estaban previstos para mañana.
El Ministerio de Salud repudió la huelga impulsada por ATE en el Hospital Garrahan y criticó la negativa del gremio a acatar la conciliación obligatoria.
El conflicto, centrado en un reclamo salarial, tuvo un giro tras una comunicación formal que recibieron los residentes por el Consejo de Administración del Garrahan.
Los pilotos tendrán menos horas de descanso y se establece un recorte en sus días de vacaciones: pasarán de 40 a 15 días.
Los residentes convocaron a una “Noche de velas” para el lunes 2 de junio a las 18 horas en el Obelisco.
Los residentes realizarán una marcha de velas este lunes a las 18:00 en el Obelisco, mientras continúan con el paro por tiempo indeterminado.
El Ministerio de Capital Humano intervino tras el anuncio de un paro por 24 horas y un posible cese de actividades por tiempo indeterminado.
Los gremios aseguraron que la reducción, y eventual eliminación de aranceles, "significarán la pérdida de más de la mitad de puestos de trabajo en la industria de la provincia".
El gremio que conduce Roberto Fernández firmó un aumento del salario básico para mayo y junio. Se mantiene la negociación en el interior del país.
Marcelo Pasciuto rompió el silencio y lanzó fuertes críticas al interior del gremio de choferes de colectivos.
El Ejecutivo planea quitarle subsidios del día a las empresas de colectivos que no garanticen el 50% del funcionamiento de la flota.
La reunión prevista para las 14 al final comenzó a las 17:30. Ninguno parece ceder y todo indica que habrá paro por 24 horas.
El gremio mantiene el paro previsto para el martes 6 de mayo. Aseguran que solo lo suspenderán si reciben una propuesta “real y concreta”.
El próximo miércoles 7 de mayo se organizarán durante un paro de 24 horas.
Se prevén cortes y desvíos en los barrios de Constitución, Monserrat y San Telmo.
Un ataque violento ocurrió el sábado por la noche y dejó a un colectivero con heridas profundas. Ante la creciente inseguridad, los choferes de la empresa Almafuerte evalúan un paro para este lunes en reclamo de mayores medidas de seguridad.
El secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, defendió la medida de fuerza.
La columna de manifestantes llegó a ocupar cerca de 100 metros de extensión y quedó posicionada frente a la sede del club Independiente.
A 487 días de haber asumido su primer mandato, la CGT volvió a convocar una medida de fuerza contra su Gobierno.