Marcha de la CGT en CABA: cómo funcionarán los subtes, trenes y colectivos este miércoles 30 de abril
Se prevén cortes y desvíos en los barrios de Constitución, Monserrat y San Telmo.
Se prevén cortes y desvíos en los barrios de Constitución, Monserrat y San Telmo.
Un ataque violento ocurrió el sábado por la noche y dejó a un colectivero con heridas profundas. Ante la creciente inseguridad, los choferes de la empresa Almafuerte evalúan un paro para este lunes en reclamo de mayores medidas de seguridad.
El secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, defendió la medida de fuerza.
La columna de manifestantes llegó a ocupar cerca de 100 metros de extensión y quedó posicionada frente a la sede del club Independiente.
A 487 días de haber asumido su primer mandato, la CGT volvió a convocar una medida de fuerza contra su Gobierno.
Solo los colectivos funcionarán este jueves y son claves para mitigar el impacto.
El oficialismo difundió un mensaje en las estaciones de Retiro y Constitución acusando a la “casta sindical” de atentar contra la República.
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, aseguró que “no hay chance de que se levante el paro”.
Piden aumentos urgentes y denuncian hostigamiento laboral.
La central obrera que ya tenía previsto una manifestación para el día 10 de abril, adelantarán la fecha y comenzarán la medida de fuerza para el 9 de abril.
La UTA confirmó la medida de fuerza para este viernes 28 de marzo desde las 0 por 24 horas, luego de no llegar a un acuerdo con las cámaras del sector.
El Jefe de Gabinete lanzó una advertencia a la central obrera tras la medida anunciada para el 10 de abril.
La declaración abarca a los trabajadores docentes y no docentes. Desde de la universidad denuncian que, durante 2024, ya perdieron el 50% del poder adquisitivo.
El consejo directivo de la CGT se reunirá a las 15 horas para analizar detalles del paro contra el gobierno de Javier Milei, que podría ser el 8 de abril. Se debatirá si habrá movilizaciones o solo un paro de 24 horas.
Sería la tercera huelga general de la central obrera en la gestión de Javier Milei.
400 delegados de la UTEP votaron a favor de esta medida e indican trabajar para la “unidad con el movimiento obrero y popular”.
La medida de fuerza es por 24 horas y se definió luego de la negativa de Trenes Argentinos de otorgarle el feriado por el Día del Ferroviario a los maquinistas.
Es por la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno.
Este jueves los gremios anunciarían una nueva medida de fuerza para el próximo lunes.
El Gobierno detalló a #BORDER que valora "la actitud de los gremios" durante la segunda etapa del primer año. Además, resaltó la importancia de la Ley Bases para que se llegue a esta cifra.
El gremio La Fraternidad, que representa a los maquinistas de trenes, confirmó un paro nacional para este martes 28 de enero, tras el fracaso de las negociaciones paritarias. La medida de fuerza, que se extenderá de 09:00 a 15:00 horas, impactará en todos los servicios urbanos operados por Trenes Argentinos, aunque los trenes de larga ... Leer más
A través de un comunicado, el Ministerio de Capital Humano oficializó que el servicio funcionará con normalidad.
La central de trabajadores llevará a cabo un paro desde las 11 de la mañana.
El secretario general de ATE cuestionó al ministro de Justicia y dijo que se encuentran en un “paro general” debido a “la amenaza concreta” de despedir a “2.500 trabajadores” del ministerio que el funcionario tiene a su cargo.
Los representantes de los tres sindicatos del personal de la línea aérea aceptaron un aumento del 16 por ciento.
El Secretario General de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), Ricardo Cirielli, se distanció de otros sindicatos del sector en cuanto a las medidas de fuerza. Qué dijo.