En CABA, una familia necesita $2.036.155 para ser de clase media
El INDEC reportó que la canasta básica subió más que la inflación el mes pasado.
El INDEC reportó que la canasta básica subió más que la inflación el mes pasado.
En julio de 2025, el trabajo registrado mostró una caída del 0,1% anual y una reducción del 2% desde noviembre de 2023, con pérdidas significativas en sectores como industria y casas particulares.
La entidad reportó una caída vinculada a la pérdida de poder adquisitivo y la incertidumbre económica.
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA revela que perdió un 32% de poder adquisitivo desde noviembre de 2023.
La aprobación del presidente descendió al 34%, mientras que el gobernador aumenta su respaldo, superando incluso a Cristina Kirchner.
El convenio firmado por el Sindicato de Camioneros incluye un aumento del 1,2% en septiembre, incrementos escalonados hasta febrero y una suma no remunerativa de $25.000; la revisión está prevista para diciembre.
El ticket promedio de gasto fue de $ 40.000, con una caída del 1,7% respecto a 2024. Los consumidores se inclinaron por productos más económicos, mientras que el turismo afectó las compras en los centros comerciales.
El 91% de los hogares argentinos enfrenta deudas, se destaca la utilización de tarjetas de crédito para cubrir el 58% de los gastos en alimentos.
El Hot Sale 2025, organizado por la CACE, ofrece hasta 18 cuotas sin interés.
El nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil pasará a ser de $302.600 desde abril, con ajustes mensuales hasta alcanzar $322.000 en agosto de 2025. La decisión fue adoptada por decreto tras la falta de consenso en el Consejo del Salario.
La reciente firma entre FAECYS, CAC, CAME y UDECA establece un aumento del 5,4% acumulativo en los salarios de los empleados de comercio.
La situación de desocupación laboral afectaba a más de 1,4 millones de personas a finales del año pasado. Con respecto al trimestre anterior disminuyó la tasa de desempleados.
Un informe trimestral del INDEC dio a conocer los deciles más altos y más bajos en el país en medio de la crisis económica.