Se presentaron siete ofertas para concesionar las rutas del Mercosur
Habrá un plazo máximo de 12 meses se transferirán las rutas nacionales a los nuevos operadores.
Habrá un plazo máximo de 12 meses se transferirán las rutas nacionales a los nuevos operadores.
El Estado conservará el 51% del capital accionario y organizará un programa para incluir a los trabajadores como accionistas.
La Resolución 1198/2025 ordena privatizar el 90% de Agua y Saneamientos Argentinos, con venta mayoritaria vía licitación y el resto en bolsa. El plan avanza con rapidez y busca garantizar la continuidad del servicio.
La Oficina Nacional de Contrataciones (ONC) aprobó la implementación de un módulo digital específico dentro del sistema CONTRAT.AR.
El Ejecutivo decidió suspender la venta de Trenes Argentinos y anunció una inversión superior a $50.000 millones para mejorar la infraestructura y la maquinaria.
El Gobierno nacional anunció que llevará adelante la privatización total de la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (S.A) Aysa mediante la venta de las acciones que el estado tiene en la compañía.
El cambio rediseña el famoso artículo 81, que restringía el servicio tras registrar dos facturas impagas. Pasos previos a la privatización.
El Gobierno tensa la relación con los gremios tras nuevas medidas conocidas para los pilotos comerciales. Esquema que imita a EEUU.
Además se incluyen las autopistas Ezeiza-Cañuelas, Newbery y las rutas nacionales 3,5 y 7 manejadas por Corredores Viales.
La empresa cuenta actualmente con 6344 empleados y desde Casa Rosada pretenden un esquema mixto.
Se puso en marcha el plan para desprenderse de la energética estatal, comenzando con la venta del 50% de las acciones de Citelec S.A., que controla Transener.
ENARSA cerró 2024 con ingresos sobre los 1,6 billones de pesos, y durante aquel año destinó más de 769 mil millones de pesos en varias inversiones energéticas en todo el país.
Desde el Gobierno se explica que el objetivo es que las mismas abandonen “el uso político” y funcionen como privadas.
La intervención, respaldada por el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, busca reorganizar la empresa debido a su deuda con proveedores y pérdidas millonarias, marcando el inicio de un proceso previo a su privatización.
Por otro lado, la gestión libertaria quiere también concretar una futura venta de Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA).
El Gobierno puso en marcha de manera oficial el proceso de privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A., y precisó el esquema elegido para concretar la medida, a través de la publicación del Decreto 67/2025 en el Boletín Oficial. La decisión había sido anticipada el fin de semana por el vocero presidencial, ... Leer más
Se prevé una desintegración vertical de la compañía.
La licitación se desarrollará dentro del plazo de un año y será llevada a cabo por el Ministerio de Economía.
El Gobierno Nacional de Javier Milei logró su primera privatización de una empresa pública que vendió la mayoría de sus acciones a una empresa de Estados Unidos. El ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó este miércoles, en un posteo en sus redes sociales, la primera privatización del Gobierno: la metalúrgica IMPSA. Será adquirida por la ... Leer más
Francos aseguró que esta licitación es “más completa, más moderna porque hay muchos temas que no estaban en la concesión anterior y que se han incluido en esta”.
El ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, anticipó que el gobierno de Javier Milei privatizará la empresa Correo Argentino. Se trata de una de las compañías que quedaron fuera de las que quedaron como “sujetas a privatización” dentro de la Ley Bases. “En el caso del Correo es evidente, por ejemplo, en encomiendas tiene ... Leer más
Hay cuatro posibles compradores de la línea de bandera. El secretario de Transporte, Franco Mogetta, fue terminante: “Vamos a ir por la privatización".
La ministra de Seguridad contó otra de las opciones que tiene el Ejecutivo si la empresa no logra privatizarse.
Lo anunció el vocero presidencial,, Manuel Adorni, quien declaró que la empresa "es obscenamente deficitaria".
Buscan poner en venta el paquete accionario de la compañía pública de agua.
El gremio de pilotos respondió a la iniciativa del gobierno por medio de la red social X.