El Gobierno advierte que vetará una baja de retenciones si avanza en el Congreso
Hará lo mismo que con otros proyectos aprobados en por el Poder Legislativo que amenazaban el superávit, como el caso jubilaciones.
Hará lo mismo que con otros proyectos aprobados en por el Poder Legislativo que amenazaban el superávit, como el caso jubilaciones.
Eduardo Buzzi lanzó durísimas críticas al modelo económico del gobierno nacional y apuntó directamente contra el presidente Javier Milei.
Nicolás Pino, de la SRA, volvió destacar las políticas del gobierno libertario, pero lamentó esta medida que se activará en julio.
El trigo y la cebada mantendrán las menores alícuotas de derechos de exportación hasta el 31 de marzo de 2026.
"Todo lo que se genera en el campo debe quedar en los pueblos y en las ciudades del campo", insistió el gobernador radical.
Se trata de un gesto para el campo, que recibió con beneplácito la medida, aunque pidió algo similar para el maíz, la soja y el girasol.
La medida, formalizada mediante el Decreto 305/2025, beneficiará a 3.580 empresas y busca mejorar la competitividad de la industria local al eliminar retenciones de entre el 3 % y el 4,5 % en mercaderías clave para el mercado internacional.
La medida busca mejorar la competitividad del sector y fomentar las ventas al exterior, y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas exportadoras., lo que representa casi el 40% del total del país.
Las medidas anunciadas por el mandatario nacional repercutieron de manera negativa en algunos sectores.
El presidente Javier Milei asistirá a Expoagro con el diputado José Luis Espert, donde dará un discurso a las 11.15. La visita coincide con los disturbios en el Congreso y se espera un debate sobre las retenciones agropecuarias.
El expresidente argentino llegó a la mega feria en San Nicolás para participar del corte de cintas de la muestra. Dijo que las decisiones que tomó Javier Milei respecto a las retenciones “son lo mínimo”.
Para acceder al beneficio, que se extiende hasta el 30 de junio, hay que liquidar el 95% de lo que se declaró en 15 días hábiles.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la reducción temporal de las alícuotas de los derechos a la exportación.
Tras el sorpresivo anuncio del Gobierno de Javier Milei, los representantes del campo se mostraron contentos con la decisión temporal, que durará hasta fines de junio. Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), aseguró que esto "es un paso adelante". En ese contexto, la administración libertaria confirmó que la soja bajará del 33% al 26%, ... Leer más
Lo hizo durante un evento en la Sociedad Rural.
La vicepresidenta se acercó al campo en medio del reclamo por la baja de retenciones y escucha demandas del sector.
Un grupo de productores se enojó con el ministro de Economía a partir de la respuesta que este le dio a un usuario de X. Esperan una retractación.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la primera de "una serie de medidas que reducirán significativamente el costo argentino". En esta ocasión, indicó que "esta semana" se eliminarán las retenciones a cuenta de IVA y Ganancias en las ventas de comercios. En este marco, Caputo anticipó que "en los próximos 30 días" el Gobierno ... Leer más
Se eliminaron los derechos de exportación de manera definitiva en lácteos, carne porcina y categorías de vacas; se aplicó una reducción para las cadenas bovina y aviar, entre otras.
El Presidente destacó el rol del sector para la economía del país en su discurso de inauguración de la Exposición Rural.
El ministro de Economía, Luis Caputo, tuvo un encuentro formal en la Expo Rural con los presidentes de las 4 entidades de la Mesa de Enlace (CRA, SRA, Conunagro y FAA). Previamente, se conoció que los representantes del campo le pidieron la presentación de un cronograma para definir la reducción de retenciones. Esto se da en ... Leer más
A horas de reunirse con el ministro en la Rural, el sector le exigió un plan claro para la reducción de impuestos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió esta tarde con las autoridades de la Sociedad Rural Argentina (SRA), entre ellos el presidente Nicolás Pino, después de una jornada positiva xon las cifras del dólar informal. En el encuentro se comprometió a bajar las retenciones al campo, pero ató esta decisión a la consolidación del ... Leer más
Lo confirmó el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien señaló que es un pedido “de los gobernadores” para poder empezar a “solucionar sus problemas fiscales”.
El presidente del bloque Hacemos Coalición Federal le reclamó más diálogo al gobierno. Críticas a Caputo y Sturzenegger.
El gobierno aceptó incorporar muchas de las sugerencias de las bancadas opositoras y el proyecto avanzaría para su aprobación.