Milei se reunió en Nueva York con empresarios para convencerlos de invertir en Argentina
El encuentro se llevó a cabo en Nueva York tras su paso por Miami y antes de participar en Bolivia de la asunción de su nuevo presidente.
El encuentro se llevó a cabo en Nueva York tras su paso por Miami y antes de participar en Bolivia de la asunción de su nuevo presidente.
Se trata de una nueva terminal portuaria en la localidad de Timbúes. Requerirá una inversión de US$277 millones y dará unos 200 empleos una vez que entre en funcionamiento.
La finalización del oleoducto proyecta más de USD 15.000 millones anuales en exportaciones desde 2027.
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del gasoducto Perito Moreno para el suministro de gas Se trata de una inversión de 780 millones de dólares, capaz de transportar 14 millones de metros cúbicos por día.
La empresa McEwen Cooper ingresó al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones con su proyecto Los Azules.
El presidente y el ministro de Economía festejaron la aprobación de un proyecto en San Juan que contemplará una inversión de 2.700 millones de dólares.
El presidente arremetió contra los diputados de la oposición y manifestó que el Congreso "está secuestrado por el kirchnerismo".
Desde Luis Caputo hasta Sandra Petovello: son los funcionarios que hablarán en la jornada, junto al cierre del presidente Milei.
La noticia fue compartida por el Ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta oficial de X, celebrando la implementación del RIGI.
Se trata de un parque eólico en Olavarría que demandará más de US$250 millones y estará impulsado por las empresas PCR y Acindar.
Se da en medio del rechazo que mantiene la empresa de comercio on line contra el cobro de tasas que realizan algunos intendentes.
Marín afirmó: “El crédito más grande de la historia de Argentina para una obra de infraestructura”.
Se trata de la canadiense Aisa Group que invertirá USD 600 millones en un proyecto de energía fotovoltaica.
Un anuncio que juega con la economía argentina pero que a la vez pone en discusión la explotación del suelo.
El proyecto se emplaza entre las provincias de Salta y Catamarca. La minera AbraSilver prepara una inversión de USD 550 millones.
Tiene como objetivo principal la producción de 53.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería, a través de Tecnología de Extracción Directa.
El proyecto para el territorio salteño ya tiene el visto bueno. Fue anunciado por el Secretario coordinador de Energía y Minería.
El ministro Caputo lo anunció en su cuenta de X y añadió que el monto equivalente de exportación alcanza los USD 2500 millones anuales.
Reidel se disculpó por sus polémicas declaraciones y defendió el RIGI. A su vez, criticó al kirchnerismo por llevar al país "al borde del colapso" y proyectó un futuro esperanzador junto a Javier Milei.
El Comité Evaluador de Proyectos RIGI aprobó la solicitud el viernes pasado y ahora se hizo efectivo mediante la publicación de la resolución 302/2025 en el Boletín Oficial.
Caputo celebró esta nueva inversión en sus redes sociales: 'Esta inversión va a permitir exportaciones de petróleo de más de USD15.000 millones por año''.
La Resolución 1/25 del Ministerio de Economía, que oficializa esta medida, fue anticipada por Adorni.
La minera anunció que buscará ampliar su proyecto Rincón para tener una planta comercial con capacidad para 60.000 toneladas de carbonato de litio anuales.
Pan American Energy (PAE) confirmó la inscripción al RIGI del primer proyecto de GNL en la Argentina, que demandará una inversión de 2.900 millones de dólares en los próximos diez años. Se trata del paso previo al anuncio de decisión final de inversión, algo que se concretaría a principios del 2025. "El RIGI permitió fortalecer el ... Leer más
Tras una primera etapa del blanqueo de capitales exitosa y los anuncios de inversiones RIGI, el Gobierno impulsa cambios para fomentar mayores y "nuevas inversiones mediante un marco claro y transparente".
Según expertos, las nuevas inversiones anunciadas podrían llevar al país a ser el tercer exportador de América Latina.