Diputados se prepara para renovar autoridades y La Libertad Avanza refuerza su mayoría
Tendrá lugar el miércoles 3 de diciembre a las 13. En el Senado jurarán el 28 de este mes.
Tendrá lugar el miércoles 3 de diciembre a las 13. En el Senado jurarán el 28 de este mes.
Después de la derogación de la ordenanza que habilitaba la construcción de un bingo en Ingeniero Maschwitz, el pasado miércoles el Concejo Deliberante de Escobar trató en comisión un proyecto donde se pone en discusión el Plan Estratégico Territorial (PET) sobre distintas parcelas del municipio, algunas de ellas cruciales para la realización del proyecto local ... Leer más
El presidente escribió un mensaje en sus redes sociales para rememorar el triunfo en la segunda vuelta ante el candidato de Fuerza Patria, Sergio Massa.
La movida reduce a 92 miembros el bloque opositor mayoritario y fortalece la capacidad de negociación de la Casa Rosada en temas sensibles como el Presupuesto 2026 y el traspaso de la minera YMAD.
Las elecciones del domingo le darán forma a un nuevo Congreso a partir de diciembre. Cuantas bancas se ponen en juego y quienes son los candidatos que quieren ingresar, los que buscan renovar y aquellos que finalizan su mandato.
"Se presentó de manera agresiva en una plaza donde se encontraba un grupo de libertarios realizando actividades de campaña", afirmaron.
Las repercusiones incluyeron a Cristina Kirchner, Massa, Taiana, Louestaeu y Stolbizer, entre otros.
Quedará a cargo mañana de la estratégica comisión de Diputados que analizará el tratamiento del Presupuesto 2026.
Luego de una intensa semana de negociaciones, los legisladores piden explicaciones al Ejecutivo tras anunciarse el swap por USD 20 mil millones.
Agregó que el Gobierno "necesita el discurso de la victimización" ante la sociedad.
la definición quedará en manos de la Cámara de Diputados, que esta misma semana ya había rechazado otros vetos del Ejecutivo.
Hay gran expectativa por lo que sucederá en el territorio bonaerense. El Gobierno intenta reforzar el discurso en la Tercera Sección.
A pesar de la advertencia del Ejecutivo que la vetará, el Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario. Quienes votaron a favor, en contra y los que se abstuvieron.
Legisladores y referentes del peronismo acusaron al presidente de insensible y anticiparon acciones legislativas para revertir la medida.
Eduardo "Wado" de Pedro presentó en el Senado dos iniciativas para impedir que el Gobierno avance con esa idea.
La misiva solicitó que se limite el uso de los baños del Senado a los efectivos de las fuerzas de seguridad que participan en operativos durante las jornadas de protesta.
Diputados del bloque sostienen que atentaron contra el orden democrático mediante mensajes violentos publicados durante la sesión en el Senado.
Diferentes asociaciones que nuclean a personas con discapacidad se concentran en el parlamento para solicitar al senado que sancione la ley que ya cuenta con la aprobación de la cámara baja. Esperan que no sea vetado por el Ejecutivo.
La presentación fue hecha ante el Consejo de la Magistratura por dos legisladores de Unión por la Patria.
La legisladora de Unión por la Patria, apuntó con dureza contra el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Diputados y senadores presentaron un escrito ante el Tribunal Oral Federal N°2 en el que ratificaron su derecho a visitar a la expresidenta en su domicilio sin requerir autorización previa de la Justicia.
La iniciativa de Unión por la Patria contra el libertario se ampara la Constitución Nacional, que habilita la remoción de legisladores por razones éticas o morales.
Juan Grabois fue detenido por la policía durante la tarde del sábado mientras lideró una ocupación del Instituto Juan Domingo Perón. Este emblemático edificio se cerró por orden del gobierno de Javier Milei y Grabois expresó en sus redes sociales que la ‘recuperación’ del lugar significa un acto de resistencia por parte de la juventud ... Leer más
Florencia Carignano de Unión por la Patria y sus pares de La Libertad Avanza: Lilia Lemoine y Nadia Márquez, se cruzaron a los gritos.
Ambos fueron hallados culpables como "partícipes secundarios" del delito de intimidación pública.
El Senado rechazó la Ley Ficha Limpia, que prohibía candidaturas de quienes tienen condenas por corrupción. La iniciativa solo logró 36 votos a favor, uno menos de los necesarios, generando festejos entre los senadores del kirchnerismo.