"Es una democracia con una serie de fallas": la definición de Taiana sobre el chavismo
El candidato peronista en Buenos Aires evitó etiquetar al gobierno de Nicolás Maduro como dictatorial.
El candidato peronista en Buenos Aires evitó etiquetar al gobierno de Nicolás Maduro como dictatorial.
La líder opositora venezolana fue reconocida por promover los derechos democráticos frente a la dictadura en su país, generando diversas reacciones.
El Comité Nobel reconoció a la líder opositora venezolana por su persistente trabajo en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano.
"¿Quieren volver a la inflación, a la pobreza, al choreo? Me parece que no'', afirmó el presidente.
Mediante un mensaje en sus redes sociales, la mujer también solicitó la liberación de todos los presos políticos en el país gobernado por Nicolás Maduro.
La Casa Blanca subrayó que Trump ''está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas provenientes de Venezuela''.
En respuesta al despliegue de ocho buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe, Venezuela realiza maniobras militares con drones, artillería y buques en la isla La Orchila.
A través de un posteo en su red social Truth Social, comunicó que en el ataque murieron “tres terroristas” y no hubo heridos entre las tropas desplegadas en el Caribe sur.
Además, se refirió al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificándolo como "el señor de la muerte y la guerra".
En respuesta a la movilización de tropas y buques estadounidenses en la región caribeña.
Luego de que aeronaves del régimen chavista sobrevolaran un buque norteamericano en aguas internacionales.
Washington no informó si hubo o habrá medidas en respuesta al episodio.
La voz cordobesa femenina que se adueñó del estadio Monumental previo al pitazo inicial de "La Noche del 10", la última en Buenos Aires.
Durante una visita a Quito, Marco Rubio se pronunció sobre el dictador y también lo llamó "narcoterrorista".
El técnico también anticipó que Messi será titular en el encuentro ante Venezuela, y aseguró: “No será su último partido en Argentina porque nos encargaremos de que juegue otro si él lo decide”.
El mandatario afirmó: “Tenemos una gran cantidad de drogas que llegan a nuestro país desde hace mucho tiempo, y estas provienen de Venezuela“.
El líder del régimen chavista afirmó que hay 1.200 misiles y otras armas estadounidenses que apuntan a su país.
La decisión de nuestro país se suma a la de Paraguay y Ecuador, que ya lo incluyeron en la lista negra.
Maduro convocó para el 29 y 30 de agosto un segundo llamado masivo para completar el reclutamiento en la Milicia Nacional Bolivariana.
La fiscal general, Pam Bondi, confirmó que la recompensa pasó de USD 25 millones a USD 50 millones, reforzando así la presión internacional sobre el mandatario chavista.
"Nuestros diplomáticos están trabajando para generar las liberaciones de los extranjeros detenidos en Venezuela", dijo un funcionario de Trump.
El Indec informó que la inflación acumulada en Argentina alcanzó un 15,1% en lo que va del año y un 39,6% en los últimos doce meses, situándola detrás de Bolivia y Venezuela en la región.
Así lo vaticinaron en la antesala de un Congreso que se desarrollará en Buenos Aires.
Diego Suárez criticó duramente a Máximo Kirchner en un video viral. Tras ello se difundió una fake news sobre su supuesta muerte.
María Alexandra Gómez García y su hijo lograron escapar a Colombia con apoyo de autoridades argentinas. La situación de Nahuel Gallo, su pareja, sigue sin avances, mientras su familia expresa profunda preocupación por su bienestar.
Mediante un comunicado de Cancillería, la administración libertaria afirmó que “se trata de un patrón de represión que puede ser calificado como terrorismo de Estado”.