Organismos de DDHH advirtieron a Macron por la visita de diputados de Milei a represores
Horas antes del inicio de los Juegos Olímpicos en París, organizaciones de Derechos Humanos manifestaron su enojo por el hecho.
Horas antes del inicio de los Juegos Olímpicos en París, organizaciones de Derechos Humanos manifestaron su enojo por el hecho.
Villarruel habló tras las críticas que recibió luego de su publicación en la que definió al país galo como colonialista.
Legisladores de La Libertad Avanza responden a las acusaciones de traición de la vicepresidenta, defendiendo su respaldo al proyecto de ambulancias en Buenos Aires, promovido por Kicillof, y cuestionando la coherencia del Gobierno nacional.
El prestigioso diario estadounidense destacó en su primera página el festejo por el Día de la Independencia en Argentina.
El desfile forma parte de los eventos en conmemoración al 9 de Julio y a la firma del Pacto de Mayo. Quienes forman parte.
Tras los cambios de último momento, el oficialismo se acerca a la aprobación de sus proyectos pero teme que algunos legisladores cambien su postura antes de la votación: ¿Qué sucederá?
En una movida impulsada por la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, la Cámara Alta implementará un sistema de control de presentismo mediante datos biométricos, exclusivamente para los empleados de planta permanente. En este contexto, será la Comisión de Análisis de la Dotación (CAD), creada por Villarruel, la que se encargará de revisar la ... Leer más
El titular del Comité Nacional de la UCR aseguró que el incremento en las dietas fue acordado y votado por todos los integrantes de la Cámara alta y aseguró que el presidente Milei “miente, y mucho”.
Se trata de Bruno Olivera Lucero, de San Juan, quien luego de firmar la iniciativa no avaló la propuesta en el recinto.
Javier Milei y Victoria Villarruel participaron del acto oficial en conmemoración a los Veteranos y los Caídos en la Guerra de Malvinas, que se hizo este martes en el Cenotafio del barrio porteño de Retiro.
En el acto, Milei estará acompañado por los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Defensa, Luis Petri, además de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Victoria Villarruel tendrá su propio acto de homenaje.
Es por las posturas que vienen sosteniendo sobre el Golpe de Estado del 76 y la dictadura. La denuncia también pide que se investigue el presunto abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario.
El secretario general de la CGT llamó a seguir manifestando contra el mega DNU, aseguró que al presidente hay que derrotarlo en las urnas y aclaró: “Nadie quiere que se vaya antes, un 2001, hay que derrotarlo con los votos.
Tenso cruce de declaraciones entre la vicepresidenta Villarruel y la representante de Abuelas de Plaza de Mayo por declaraciones sobre el presidente. Qué dijo De Carlotto y qué le respondió Villaruel.
"No es lo que hablamos con los gobernadores" puntualizó el presidente, quien negó una interna con la vicepresidenta Victoria Villaruel.
El ministro del Interior arremetió contra Martín Lousteau tras su voto en contra del DNU. Lousteau, por su parte, criticó al Gobierno y alerta sobre sus métodos 'atemorizantes.
La noticia de que Milei le había puesto "me gusta" a ese tuit fue desmentida poco después.
El ministro de Economía le respondió al dirigente social luego de que este emitiera un duro mensaje contra el presidente Milei en su cuenta de X.
El referente social le pidió al presidente que deje de creerle "a los macristas (Luis) Caputo y (Federico) Sturzenegger.
Desde el gobierno aseguran que no hay crisis interna pero el presidente Milei y la vicepresidenta Villaruel parecen estar cada vez más lejos.
Omar Yasín quedó afuera del gobierno después de la polémica por el aumento de casi 50 % en el salario del jefe de Estado y su gabinete.
Pichetto justificó el aumento del 30% a legisladores en medio de un acalorado debate sobre la equiparación con las jubilaciones.
El pedido fue firmado por una gran cantidad de los legisladores que pertenecen a las provincias patagónicas. También se unió al reclamo el grupo de peronistas disidentes y el radical fueguino Pablo Blanco.
Luego de que la vicepresidenta ordenara retirar el busto del expresidente, la agrupación comandada por Máximo Kirchner salió al cruce.
Tras la caída de la Ley Ómnibus, senadores opositores publicaron un comunicado para insistir en el tratamiento del DNU que impulsó Milei el 20 de diciembre.
La decisión respondería a la necesidad de abordar normativas relacionadas con la prevención del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.