Evasión: la justicia ordenó pagar más de US$1000 millones en impuestos al "Señor del Tabaco"
La Corte Suprema de la Nación ordenó que Pablo Otero abone esa suma. No le paga a la AFIP desde 2018.
La Corte Suprema de la Nación ordenó que Pablo Otero abone esa suma. No le paga a la AFIP desde 2018.
Luego del anuncio del ministro Luis Caputo sobre las medidas para incentivar el uso de "dólares guardados en el colchón", varias resoluciones fueron dadas de baja y otras modificaron los montos. Mirá cuales son.
El paquete de medidas apunta a que los "ahorristas argentinos" usen sus dólares informales casi sin restricciones para blanquear las divisas y fortalecer las reservas del Banco Central.
Desde enero de 2024, ARCA controla las transferencias entre cuentas de una misma persona, imponiendo límites y requisitos para prevenir el movimiento de dinero no blanqueado y fraudes. Los montos máximos se actualizan cada seis meses.
Piden aumentos urgentes y denuncian hostigamiento laboral.
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado.
A minutos del inicio de la marcha en el centro porteño, el sindicato del organismo denunció el "mal uso del personal".
La ARCA actualizó las tasas de intereses resarcitorios y punitorios que regirán desde este mes.
También dispone una reducción del presupuesto del organismo y ordena achicar la planta de personal.
El Gobierno destapó un caso de una red destinada a proteger contribuyentes en la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) vinculados al kirchnerismo. Funcionaba desde 2016 y bloqueaba el acceso a información sensible de dirigentes y empresarios cercanos a ese sector político. Entre los señalados se encuentran Alejandro Vandenbroele (sentenciado por el caso Cicone) ... Leer más
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ya tiene disponible su nueva página web, a través de la cual los usuarios podrán realizar los trámites que anteriormente correspondían a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Esta actualización forma parte de los cambios implementados desde la creación de la agencia, el pasado 24 de ... Leer más
El gobierno de Javier Milei dictó la conciliación obligatoria por 15 días prorrogables en el conflicto gremial por la disolución de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y su reconversión en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La Secretaría de Empleo, Trabajo y Seguridad Social de la Nación, que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Capital ... Leer más
Lo anunció el vocero Manuel Adorni, junto a Federico Sturzenegger. “En esta Argentina, nadie tiene sangre azul”, dijo Adorni.
El organismo recaudador tiene 21.410 personas en su planta y el pico se registró en julio de 2023.
En el marco de la disolución de la AFIP y su reemplazo por el organismo ARCA, anunciado por el gobierno de Javier Milei el pasado lunes, la presidente del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Russo, realizó algunas aclaraciones al nuevo organismo que dependerá del ministerio de Economía ... Leer más
Ante la decisión del gobierno de Javier Milei de disolver la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el organismo explicó a través de sus redes oficiales las fechas límites para pagar el monotributo de octubre de este año. Aquellas personas que tienen que pagar el monotributo tendrán hasta este lunes 21 de octubre para abonar ... Leer más
Tras disolver la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Gobierno eliminó la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los medios periodísticos. Según informaron, esta nueva medida incluye desde diarios, revistas y publicaciones periodísticas, hasta las suscripciones de ediciones periodísticas digitales de información en línea. Esta decisión de cobrarles el impuesto a los ... Leer más
En una reforma del gobierno nacional, se disolvió este organismo y en su lugar se creo este nuevo para tomar su rol.
La AFIP dejó sin efecto la norma que reglamentaba este procedimiento.
La iniciativa es impulsada con el objetivo de reducir la carga administrativa y burocrática de los contribuyentes.
En medio de la incertidumbre que existe sobre los resultados de las medidas económicas de la gestión de Javier Milei, la recaudación tributaria alcanzó los 11,9 billones de pesos en el mes de julio, lo que representa una variación interanual de 233,5%. A pesar de esto, los ingresos por impuestos cayeron en casi 40 puntos contra ... Leer más
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer las condiciones para el blanqueo de capitales. Estos ajustes afectan a residentes y no residentes, exigiendo documentación adicional y modificando el tratamiento fiscal de los fondos regularizados.
Tras las recientes mejoras en el monotributo, la ampliación de los montos de facturación, la puesta en marcha del Nuevo Pacto Fiscal y la posibilidad de regularizar activos y deudas a una tasa del 0%, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que analiza a aquellos contribuyentes que deban adecuar su situación fiscal. Para ... Leer más
AFIP oficializó los nuevos topes de facturación.
El calculo del Poder Ejecutivo es que logrará el objetivo con una suba del IVA, Ganancias, Impuesto al cheque y contribuciones patronales
La organización logró evadir en los últimos años más de cinco mil millones de pesos.