Presupuesto 2026: el Gobierno propone eliminar la movilidad de las Asignaciones Familiares
El artículo 73 del proyecto elimina la actualización por inflación de beneficios como la AUH y la Asignación por Hijo.
El artículo 73 del proyecto elimina la actualización por inflación de beneficios como la AUH y la Asignación por Hijo.
La Ansés confirmó un aumento del 3,73% en jubilaciones y asignaciones familiares, que comienza en mayo. Se establecieron nuevos montos mínimos y máximos para haberes y ajustes en las asignaciones familiares y universales.
La ANSES actualizó nuevas escalas y topes para las asignaciones familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Según informaron, el aumento del 4,03% entrará en vigencia el mes de septiembre de acuerdo a la fórmula de movilidad jubilatoria que implementó el DNU 274. Esta medida va a impactar en la Asignación Familiar por Hijo ... Leer más
El refuerzo para los que cobren la mínima se dará durante unos tres meses y el monto será mayor a los 27 mil pesos.
Tras el anuncio de Sergio Massa, marzo llega con nuevos rangos en el SUAF y más beneficiarios.
El ministro de Economía y la Directora de ANSES aseguraron que esto beneficiará a más de 900 mil niños, niñas y adolescentes nuevos.
Desde las 15, los miembros del directorio de la Central General de los Trabajadores (CGT) se reunirán en la sede de Azopardo. Moyano anunció que no se van a presentar hoy las nuevas cifras sobre inflación que están elaborando un grupo de economistas que trabajan con la CGT, entre los que hay técnicos nuevos e ... Leer más