El polémico municipio salteño donde los habitantes no coinciden con el padrón electoral
Según los datos del último Censo, la cantidad de habitantes no coincide con el padrón para los comicios.
Según los datos del último Censo, la cantidad de habitantes no coincide con el padrón para los comicios.
La cuenca neuquina alcanzó una producción diaria de 90,96 millones de metros cúbicos, supera ampliamente los 24,33 millones del país vecino y marca un cambio histórico en Sudamérica.
El balotaje será el 19 de octubre entre el centrista Paz Pereira y el expresidente Quiroga, marcando un cambio político significativo en Bolivia tras dos décadas de gobiernos socialistas.
Un grupo de bagayeros quiso ingresar bolsones de ropa a través de Puerto Chalanas, en el paso fronterizo Aguas Blancas-Bermejo. No hubo detenidos.
El Indec informó que la inflación acumulada en Argentina alcanzó un 15,1% en lo que va del año y un 39,6% en los últimos doce meses, situándola detrás de Bolivia y Venezuela en la región.
El mandatario acusó a Evo Morales y a la oposición de bloquear los desembolsos en el Congreso. El país necesita 2.600 millones de dólares para evitar la cesación de pagos antes de fin de año.
Con la muerte del oficial, ya son cinco las víctimas fatales en el marco de los enfrentamientos: cuatro policías y un campesino.
La aeronave estaba abandonada e incendiada en un campo a la vera de la ruta 32 en Pergamino. Fue encontrada por un productor. Hay varios antecedentes en la zona y los vecinos denuncian la presencia de "vuelos nocturnos clandestinos".
La acusación incluye masacres, torturas y tratos inhumanos contra la población civil, especialmente contra opositores políticos.
Esta obra, anunciada tiempo atrás por la ministra Bullrich, tendrá el objetivo de combatir el contrabando y el narcotráfico.
Este martes y por primera vez, la empresa TotalEnergies exportó gas natural desde Vaca Muerta hacia San Pablo.
El funcionario de la localidad salteña contestó en una entrevista a los reclamos del país vecino
Para la ex ministra de Seguridad, esta medida refleja la "impotencia del Estado".
En medio de la disputa plena con la cultura "woke", Javier Milei celebró la decisión de construir un alambrado en la frontera con Bolivia en la provincia de Salta: "Excelente", dijo en su cuenta de la red social X. La celebración de Milei se da en medio de la discusión pública con la comunidad LGBT ... Leer más
La ministra aseguró que con esta medida y la aplicación del Plan Güemes "retomaremos el control" de las fronteras.
El interventor del municipio argentino de Aguas Blancas en Salta, Adrián Zigarán aseguró que hoy se firmará el convenio para avanzar con la obra, asegurando que las autoridades del país vecino habían pedido mejorar los controles en los pasos y se quejó por la falta de colaboración en los controles. Luego de que Bolivia expresara ... Leer más
El gobierno argentino colocará un cerco de alambre en la localidad de Aguas Blancas, en Salta, en la frontera con Bolivia, para evitar el paso ilegal de personas y el contrabando. La medida es parte del Plan Güemes del Ministerio de Seguridad que lidera Patricia Bullrich, a fin de fortalecer las fronteras del norte. Según ... Leer más
La fiscal boliviana Sandra Gutiérrez presentó formalmente una imputación contra el expresidente del Estado Plurinacional Evo Morales por el “delito de trata de personas agravado”, en el marco de un presunto abuso de una menor de 15 años. Así mismo, la fiscal inició una alerta migratoria, mientras el político se encuentra atrincherado en la provincia ... Leer más
El Gobierno de Javier Milei le retiró el estatus de refugiado político al expresidente de Bolivia Evo Morales. La decisión del gobierno nacional fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X. En ese sentido, el vocero comunicó mediante un posteo: “Se ha dado por finalizada la condición de ... Leer más
El Gobierno de Bolivia ha denunciado ante la comunidad internacional lo que consideran un intento de golpe de Estado promovido por el expresidente Evo Morales, quien lideró el país entre 2006 y 2019, y ahora marcha hacia La Paz acompañado de miles de manifestantes. "Denunciamos que se está gestando un nuevo golpe de Estado en ... Leer más
Autoridades del consulado se lo plantearon a un funcionario salteño, argumentando que reciben quejas de sus compatriotas por los nuevos aranceles
Es debido a un incendio que comenzó en Bolivia y que complicará la visibilidad en toda el Área Metropolitana y localidades del norte de la provincia.
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, habló con un medio radial argentino donde se refirió al gobierno de Javier Milei y aseguró que muchos bolivianos "retornan de la Argentina" por la difícil situación económica social que se transita en el país. Durante declaraciones a Radio 10, el ex mandatario del país vecino también se ... Leer más
El legislador porteño de La Libertad Avanza Ramiro Marra apuntó contra Bolivia luego de que trascendiera la noticia de que le negaron la atención médica a una nena argentina de 4 años. La menor se accidentó cuando estaba en el país vecino, donde reside su abuelo. La madre la tuvo que trasladar hasta el Hospital ... Leer más
El mandatario de Bolivia, Luis Arce, que recientemente se encontró en medio de un conflicto interno tras un levantamiento militar, aseguró que Javier Milei es un “presidente conflictivo” que no ayuda al “buen vecindario”. Esto se da tras las acusaciones del presidente argentino contra el gobierno boliviano por denunciar un "falso golpe de Estado". Milei ... Leer más
El gobierno de Luis Arce en Bolivia llamó a una reunión al embajador de la Argentina en el país vecino, Ramiro Tapia, tras el cruce diplomático con la administración de Javier Milei, que calificó de "falsa" la denuncia de golpe de Estado realizada el pasado viernes por el presidente boliviano. María Nela Prada, ministra interina de ... Leer más