Productores reclaman retenciones cero y mayor estabilidad para el agro
En exposiciones realizadas en dos localidades de Entre Ríos, dirigentes de la entidad reclamaron nuevamente la eliminación definitiva de los impuestos a la exportación.
En exposiciones realizadas en dos localidades de Entre Ríos, dirigentes de la entidad reclamaron nuevamente la eliminación definitiva de los impuestos a la exportación.
Desde la Casa Rosada reconocen la preocupación por el retroceso de la recaudación y analizan nuevos recortes en organismos públicos.
Convalidó así un decreto provincial que ya había establecido la emergencia en algunos partidos.
El área afectada alcanza solo en el partido de 9 de Julio a 162.474 hectáreas, pero afecta a otros cercanos también.
Se prevé que el volumen total proyectado a despachar al exterior alcanza los 93,4 millones de toneladas, se detalló.
Un trabajador rural grabó un video viral desde su cosecha, asegurando que la política de liberación de retenciones generó pérdidas para el sector.
Nicolás Pino dijo que están analizando "si ese beneficio realmente llegó al productor, si pudo aprovecharlo o no".
El presidente de la SRA fue el primero en hablar de esta resolución y, también, dijo que la liquidación va a ser "de un monto importante de dinero".
El gobernador bonaerense participó del 8° Congreso Internacional de Coninagro y destacó medidas para pymes rurales.
"El mal estado de las rutas afecta no solo a la producción, sino también a la seguridad y a la vida", dijo en Venado Tuerto.
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas 6 y 16. Diego Martínez, de 51 años, perdió el control y abandonó el auto antes de que llegara la policía.
"Milei no le dice la verdad al campo", sostuvo Rodríguez en su cuenta de X.
Pablo Cortese dejó su cargo por "razones personales" según dijeron desde su entorno. Aunque admitieron que las presiones de laboratorios veterinarios también influyeron.
El jefe de Gabinete defendió con la decisión oficial y respondió a las críticas de Cristina Kirchner.
En el acto inaugural de La Rural en Palermo, el presidente comunicó bajas en las retenciones a la carne, cereales y oleaginosas.
También se refirió a las oportunidades comerciales con harina de soja y otros productos del agro nacional.
Había desaparecido mientras estaba con sus hermanos. Luego de un llamado al 911 y un operativo de búsqueda, se encontraron con este trágico desenlace.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina expresó su respaldo a las políticas del Gobierno nacional y destacó el diálogo fluido con el presidente.
Esto lo confirmó la presidenta de la Federación Agraria, Andrea Sarnari, y también contó otros reclamos que le hicieron al presidente.
Desde el sector agropecuario le pedirán al presidente de la nación que baje los impuestos para ser más productivos.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, anticipó que esta edición será “más federal, más numerosa y más política que nunca”.
Hará lo mismo que con otros proyectos aprobados en por el Poder Legislativo que amenazaban el superávit, como el caso jubilaciones.
Eduardo Buzzi lanzó durísimas críticas al modelo económico del gobierno nacional y apuntó directamente contra el presidente Javier Milei.
"Todo lo que se genera en el campo debe quedar en los pueblos y en las ciudades del campo", insistió el gobernador radical.
"Cualquier cambio debe planificarse con inteligencia, diálogo y visión de largo plazo", advirtió CARBAP.
En el marco de una nueva edición del AmCham Summit, el economista Ricardo Arriazu analizó la situación tras la salida del cepo.