Por las importaciones, Lumilagro modificará su esquema de producción para poder competir
El 60% serán termos importados y el 40% restante se fabricará en la Argentina.
El 60% serán termos importados y el 40% restante se fabricará en la Argentina.
En la Argentina, la gestión de Milei señaló que las negociaciones están en marcha para evitar recibir una carta similar en las próximas horas.
Además, reafirmó su alineamiento con Estados Unidos e Israel, aunque admitió que China es “un excelente socio comercial”.
Hasta ahora, regía una medida antidumping que buscaba favorecer a la industria nacional pero resultó inefectiva, según un informe de la Comisión Nacional de Comercio Exterior (CNCE).
Por primera vez, China importará harina de soja desde la Argentina. El embarque, de 30.000 toneladas, llegará en septiembre y marca un paso clave en la relación comercial entre ambos países.
El mandatario republicano anunció un acuerdo comercial con China que permitirá obtener minerales raros y reducir aranceles. A cambio, se permitirá que estudiantes chinos accedan a universidades en EE. UU.
El dato se desprende de un informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Durante mayo, el intercambio comercial creció un 4%, pero produjo déficit para la Argentina.
Desde el gigante asiático cuestionaron que los comentarios de Claver-Carone no son propios ''de la supuesta libertad que dicen defender''.
Globant, Pampa Energía e YPF lideraron la suba de los papales locales en Wall Street.
Una delegación oficial arriba a Washington tras la firma de un acuerdo de confidencialidad.
El científico Gabriel de Erausquin aseguró que “ahora de sabe quién lo financió”.
A través de un comunicado la representación diplomática en el país arremetió contra el secretario del Tesoro norteamericano. Férrea defensa del swap.
El swap entre Argentina y China fue firmado por primera vez en 2009 y se fue renovando bajo distintas administraciones hasta el día de hoy.
Pekín publicó un extenso documento con su postura sobre la guerra comercial, con críticas a la gestión de Trump.
Tras la decisión del mandatario, Wall Street mostró notorios rebotes después de días en caída libre.
La reacción provino de la propia Cancillería china. Desde el gobierno asiático aseguraron que esta cooperación “es bien recibida por el gobierno argentino”.
La potencia asiática también interpuso una demanda ante a la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Mientras Trump empieza a negociar con las potencias, Milei intentaría aliviar los aranceles en algunos productos.
Los países afectados por los Estados Unidos anticiparon que lo más probable es que respondan con una medida similar a los aranceles que impuso la gestión de Donald Trump, que desataron una situación de incertidumbre en los mercados globales.
La licitación adjudicada recientemente tiene el objetivo de fomentar el turismo a la Argentina desde el gigante asiático.
El gigante asiático informó este martes el aumento de los impuestos a las importaciones estadounidenses, contrarrestando el impacto de los aranceles a los productos chinos impuestos por la administración del presidente Trump
Entre los tres representan más de un tercio de los productos que entran en Estados Unidos.
DeepSeek, la startup china que revoluciona el mundo, lanzó un asistente IA gratuito que utiliza chips de bajo costo y menos datos. Así, generó la empresa generó un shock en las acciones tecnológicas del resto del mundo, que se desplomaron en medio del alza de la nueva herramienta asiática. El entrenamiento de DeepSeek-V3 requirió menos ... Leer más
El Gobierno Nacional inició el proceso de compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas a la compañía china CRRC International CO LTD, con un pago inicial de US$ 2 millones de dólares. Las unidades serán destinadas al servicio de la línea San Martín, que une Retiro con Pilar/Cabred, según informó un comunicado de la secretaría de ... Leer más
La licitación para los próximos 30 años del dragado y balizamiento del Río Paraná excluye a empresas estatales extranjeras. Qué desafíos implica.
Será para participar de la cumbre de la CELAC. Giro en las relaciones con el régimen acercamientos comerciales.