Renunciaron los abogados del exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo: los motivos
Los letrados informaron esta decisión mediante un comunicado que presentaron al fiscal a cargo del caso.
Los letrados informaron esta decisión mediante un comunicado que presentaron al fiscal a cargo del caso.
El juez enfrenta nueve denuncias, la mayoría de ellas por acoso sexual, pero también por maltrato laboral y abuso de poder.
Se rompe oficialmente la relación entre ex libertarios y el Gobierno Nacional. Pagano suma un nuevo capítulo de discusión política.
Hay gran expectativa por lo que sucederá en el territorio bonaerense. El Gobierno intenta reforzar el discurso en la Tercera Sección.
Los periodistas apuntados por el Gobierno expusieron informalmente en la Cámara de Diputados, en el marco del escándalo ANDIS.
“Que se fije lo que va a hacer porque acá no sé lo que puede llegar a pasar”, sostuvo un miembro del sindicalismo.
La titular de la cartera de Seguridad subió un video a sus redes, donde se expresó sobre los audios que involucran a Karina Milei.
Por un pedido de los diputados Mónica Frade y Maximiliano Ferraro.
Los dispositivos en cuestión son de los directivos de una empresa clave: la droguería Suizo Argentina, conducida por los Kovalivker.
El vocero arremetió contra la oposición casi una semana después de que se conocieran los audios de la "causa ANDIS".
Samuel Doichele, referente de Misiones, acusó a funcionarios políticos y a Eduardo Menem de participar en un esquema que exige un 10% de sueldo a empleados del PAMI y ANSES para definir candidaturas.
Fernando Soto, director nacional de Normativa y Enlace Judicial, defendió al ex director de ANDIS y calificó como inválidas las pruebas basadas en audios que hablan de coimas.
Eduardo Valdés impulsó esta solicitud, que, según indica el documento, sería un hecho institucional sin precedentes.
Además se presentó en los tribunales Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina.
Medios estadounidenses, europeos y sudamericanos se hicieron eco del tema en las últimas horas.
Marlene Spesso cuestionó la falta de sensibilidad en la gestión de discapacidad y apuntó contra el Gobierno de Milei.
Es para garantizar la disponibilidad de los imputados para citaciones a indagatorias.
"Me llama la atención que aparece a esta altura, siendo que todos mencionan que es una grabación del año pasado", advirtió.
Una trama que salpica a la Casa Rosada y pone en la mira a funcionarios claves del Gobierno.
El jefe de Gabinete pidió que la Justicia investigue la presunta corrupción que involucra a la hermana del Presidente.
El Ministerio de Salud intervendrá la Agencia para asegurar su funcionamiento.
Diego Spagnuolo ya tendría tomada la decisión, según circuló en las últimas horas.
Varios diputados aprovecharon para referirse al tema durante la sesión para tratar los vetos de presidenciales.
También pidió que le impidan ejercer funciones directivas y de asesoramiento en la institución, y expulsarlo como socio.
La Justicia porteña citó a indagatoria al presidente con licencia de San Lorenzo, Marcelo Moretti, por presunto cobro de coimas y administración infiel.
Aparecieron nuevas denuncias con la misma modalidad que complican al referente del club azulgrana.