La fuerte reflexión de Lorenzetti sobre la democracia actual
El juez de la Corte Suprema se refirió al funcionamiento de las democracias occidentales y lanzó una advertencia: “No está funcionando bien, es un verdadero fin de ciclo”.
El juez de la Corte Suprema se refirió al funcionamiento de las democracias occidentales y lanzó una advertencia: “No está funcionando bien, es un verdadero fin de ciclo”.
Las propiedades de la expresidenta y otros condenados en el caso de corrupción pasaron a manos del máximo tribunal.
El juez del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, presionó públicamente a los magistrados a cargo del megajuicio de corrupción, señalando que la “celeridad” es imperativa.
La defensa del exministro solicitó que la Corte Suprema anule la sentencia que lo condena a cuatro años de prisión.
El presidente impuso el "silencio total" sobre el proceso judicial, mientras su equipo acelera la negociación de vacantes de jueces, Procurador y la eventual ampliación de la Corte.
El conductor sacó a la luz un viejo episodio que vivió con el exsecretario de comercio kirchnerista y festejó las dos condenas que recibió de la Corte Suprema.
La Corte Suprema cerró la última vía de apelación para la defensa del acusado y los jueces decidieron que la causa avance.
El diputado electo calificó la inhabilitación perpetua del dirigente como “la segunda pena de muerte civil contra un peronista”.
Ambas consisten en penas de dos años y medio de prisión en suspenso, junto con la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La Justicia desestimó por unanimidad el recurso del peronismo que impugnaba la designación del diputado del PRO.
Los fiscales "apuran" el decomiso de los bienes de Cristina y su familia, pero la familia de la expresidenta ofrece resistencia.
La intención de los abogados del diputado es que la unificación de los expedientes de la actual causa con una que tramita desde el 2021 en los tribunales federales de Retiro.
El empresario acusado de tener vínculos con el narcotráfico y que fue clave para la renuncia de José Luis Espert ya no cumple prisión domiciliaria y espera ser enviado a EE.UU.
Efectivos federales ingresaron a su domicilio en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1.
El empresario desde 2021 cumple prisión domiciliaria en Viedma, su ciudad natal.
En un mensaje durante la presentación de la agrupación peronista 'Primero la Patria', la expresidenta apuntó contra el candidato libertario por supuestos vínculos con narcotráfico.
Actualmente, cumple la condena en su departamento del barrio porteño de Puerto Madero.
Los jueces denegaron la solicitud para que se revise la condena perpetua de Matías Benicelli, porque su defensor se salteó un paso fundamental en el trámite.
El empresario cuestionó al asesor presidencial por supuestamente favorecer a multinacionales, en medio de un fallo definitivo de la Corte Suprema que obliga a su firma a saldar una millonaria deuda tributaria.
El 1 de junio fueron los comicios y ya se conocieron los más de 2000 cargos que fueron elegidos. La presidente de México dijo que es un hecho "inédito y profundamente democrático".
El listado incluye 28 lotes de maquinaria con cargadoras, compactadoras y pavimentadoras, entre otras, además de tractores.
El fiscal Luciani sostuvo que “seleccionó deliberadamente" el vehículo del juez y recordó otros episodios intimidatorios contra el presidente de la Corte.
Tras imponerse en las elecciones y lograr la mayoría en la Convención que buscará modificar la carta magna provincial, el gobernador formoseño desafía a la Corte que declaró inconstitucional la reelección indefinida en esa provincia.
Cristina Kirchner recibió el beneficio de la prisión domiciliaria, mientras que el resto permanece en Ezeiza a la espera de definiciones.
Lo dispuso Jorge Gorini, al rechazar el pedido de los fiscales para que la ex mandataria cumpla prisión común.
Antes fue "Lula Libre", hoy, desde la defensa de la ex presidente Cristina Kirchner preparan una campaña internacional similiar.