Causa Hotesur-Los Sauces: la Justicia elevó los montos de los embargos contra Cristina
La Justicia decidió elevar el monto de los embargos que recaen sobre la expresidenta y ya superan los 3.000 millones.
La Justicia decidió elevar el monto de los embargos que recaen sobre la expresidenta y ya superan los 3.000 millones.
La ex presidenta criticó duramente al presidente tras la revelación de audios que involucran a su hermana en un esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Comenzaron los alegatos por el intento de magnicidio contra la expresidenta. Los abogados de Cristina pidieron que Nicolás Carrizo, jefe de los Copitos, sea absuelto.
A las 9.30 venció el plazo para que Cristina Fernández de Kirchner y el resto de los condenados por la Causa Vialidad paguen U$D 537 millones. Sus bienes ya están en condiciones de ser ejecutados.
La esposa de Emerenciano Sena encontró en la cárcel una nueva faceta artística y vende productos con la cara de Cristina Fernández de Kirchner y frases en contra del gobernador Zdero.
Con un largo mensaje en la red social X, la condenada expresidenta criticó al primer mandatario por la suba del dólar.
Luego de la apelación del Juzgado Federal de Río Gallegos, que la mantuvo en el padrón electoral y la apelación del Ministerio Público Fiscal, la Cámara Nacional Electoral deberá decidir si la expresidenta podrá sufragar.
A través de un mensaje grabado, la expresidente pidió tener “mucha fuerza y mucha potencia, porque se necesita".
El Gobierno anunció la puesta en marcha del proceso para pasar a manos privadas la compañía estatal Belgrano Cargas y Logística S.A.
Además del discurso de Javier Milei y la presencia de referentes libertarios, el festival tuvo de todo, hasta sus propios souvenirs de recuerdo.
Fue un requerimiento de los fiscales. El decomiso asciende a 537 millones de dólares.
Así lo dispuso la justicia que actualizó la cifra del monto total. Algunos bienes podrán ser rematados y otros quedarán en poder del Estado.
El abogado de la expresidenta volvió a compararla con Perón y aseguró que “quieren exiliarla”.
Así lo dispuso el fiscal ante la Cámara de Casación Penal, Mario Villar.
Así lo determinó la Justicia. La base es superior a los 86.000 millones de pesos.
El mandatario brasilero que hoy asumió la presidencia pro tempore del Mercosur se hizo un lugar en su apretada agenda para visitar a la expresidenta.
Así lo ordenó el juez federal Jorge Gorini. Aceptó el pedido de la expresidenta para que el mandatario brasileño la visite en su domicilio.
La exvicepresidenta rechazó el fallo de la magistrada estadounidense y solicitó a sus diputados y senadores que defiendan a la petrolera en el Congreso.
Así lo señaló el expresidente de la compañía Pablo González, quien destacó la estatización de la petrolera y lanzó una advertencia con respecto a la intención que el fondo Burford tendría sobre el yacimiento neuquino.
Lo resolvió la jueza Loretta Preska. Es en el marco de la causa de los juicios por la expropiación de la compañía.
Lo solicitó el fiscal Diego Luciani. La decisión final la tiene la Cámara de Casación.
La expresidenta emitió un mensaje desde la prisión domiciliaria donde apuntó contra quienes “quisieron sacarla de la cancha”.
Fue autorizada por la Justicia y rige solo para los fondos que se hayan generado a partir del 16 de diciembre de 2024.
Mientras algunos sectores empiezan a mirar de reojo ciertas actitudes de la expresidenta que podrían representar una violación a la prisión domiciliaria, ahora Cristina Fernández de Kirchner hizo otro pedido a la Justicia.
La marcha de militantes kirchneristas a la Plaza de Mayo dejó canteros destruidos, plantas aplastadas y toneladas de basura por todos lados. Cómo se logró limpiar en tiempo récord y cuánto dinero costó.
Mientras desde el kirchnerismo aseguran que un millón de personas participaron de la movilización a Plaza de Mayo, la funcionaria de Milei le bajó el precio a la convocatoria.