El Gobierno divide la secretaría de Scioli y una parte queda bajo la órbita de Santilli: los detalles
Turismo y Ambientes quedarán para Jefatura, pero Deportes irá a Interior.
Turismo y Ambientes quedarán para Jefatura, pero Deportes irá a Interior.
El líder de la Unión Industrial Argentina apuntó contra el ministro de Economía por no mencionar a la actividad industrial durante un discurso ante empresarios.
Su perfil técnico y su experiencia en el Gobierno porteño y en la CEAMSE, donde tejió vínculos con el Conurbano, lo posicionan como pieza clave para la nueva etapa de “mayor amplitud” con los gobernadores.
“Estoy charlando con ellos y me voy a reunir con todos”, planteó el funcionario al exponer en la 31° Conferencia Industrial de la UIA, donde dio el mensaje de cierre del evento.
El ministro de Gobierno bonaerense volvió a cuestionar al ministro del Interior, luego de no responderle si recibirá a Kicillof.
El ministro del Interior visitó al gobernador Rogelio Frigerio en el marco de sus reuniones con mandatarios provinciales. Coincidieron en generar consensos para impulsar las reformas que busca el presidente Milei.
El ministro Carlos Bianco aseguró que buscan tratar "temas vinculados con las deudas pendientes del Estado Nacional” y la situación de la obra pública inconclusa en territorio bonaerense.
La ministra de Seguridad confirmó que se encontrará con la vicepresidenta para articular el trabajo legislativo.
El gobernador bonaerense cuestionó al presidente por no citarlo y aseguró que no apoyará leyes que afecten los derechos del pueblo.
El ministro del Interior comenzó una serie de encuentros con mandatarios provinciales aliados del Pacto de Mayo, con el objetivo de asegurar los apoyos necesarios para aprobar las reformas en el Congreso.
A pesar de la oficialización, aún persisten dudas sobre posibles modificaciones en la estructura del ministerio, luego de los cambios publicados en el Boletín Oficial.
Mediante decretos, el Ejecutivo transfiere la Secretaría de Comunicación a Jefatura de Gabinete (Manuel Adorni) y despoja a Interior (Diego Santilli) de Migraciones y RENAPER.
El gobernador de Córdoba destacó la importancia de modificar el proyecto del presupuesto para impulsar la producción, reducir la inflación y aliviar la presión fiscal.
Un decreto integra sus responsabilidades bajo el paraguas de la Jefatura de Gabinete, para optimizar la gestión estatal.
El cordobés aclaró que el proyecto tiene que tener "modificaciones" y el sanjuanino se mostró más cercano a la gestión Milei.
Antes de asumir formalmente, el ministro del Interior mantendrá encuentros con mandatarios provinciales para buscar apoyo a las reformas que impulsa el Ejecutivo.
En su lugar en Diputados asumirá Nélson Marino.
Damián Arabia; Sabrina Ajmechet; Silvana Giudici; Laura Rodríguez Machado y Patricia Vásquez ya habían dado ese paso.
El exjefe de Gabinete se reunió con quien lo sucederá en el cargo y ambos se mostraron muy sonrientes para luego charlar de la transición y los desafíos que le esperan al vocero.
Luego de los cambios de figuras dentro del equipo de Gobierno presidencial, los nuevos funcionarios enfrentan varios desafíos como lograr consensos para efectuar reformas clave y recomponer el diálogo con los mandatarios provinciales.
El recientemente designado titular de esa cartera aseguró en que temas trabajará una vez que asuma en su cargo. También se refirió a las críticas de Mauricio Macri.
La periodista calificó como una jugada excelente la reciente incorporación al gabinete nacional.
La llegada del dirigente del PRO al ministerio del Interior despierta cautela y esperanza en las provincias, que aguardan poder real para reconstruir vínculos con la Casa Rosada y avanzar en reformas clave.
El jefe de Gobierno valoró la incorporación del dirigente del PRO al gabinete nacional, destacando su experiencia para impulsar proyectos estratégicos y fortalecer la coordinación entre Nación y Ciudad de Buenos Aires.
El exvocero presidió su primera reunión como jefe de Gabinete, acompañado por la figura del PRO como nuevo ministro del Interior, en un encuentro que marcó el rumbo de los cambios estructurales en Argentina.
El expresidente valoró el nombramiento del diputado electo como ministro del Interior y confió en su capacidad para coordinar con los mandatarios provinciales.