Causa ANDIS: la Justicia puso la lupa sobre el ex número 2 de Spagnuolo
Se realizaron 24 allanamientos para secuestrar dispositivos que prueban irregularidades en compras de medicamentos para personas con discapacidad.
Se realizaron 24 allanamientos para secuestrar dispositivos que prueban irregularidades en compras de medicamentos para personas con discapacidad.
El caso por las presuntas coimas sigue adelante y la Justicia ordenó una serie de operativos para buscar dispositivos electrónicos, cuyos contenidos podrían ser de interés para la investigación.
Todo indica que el resultado se conocerá luego de octubre.
El presidente brindó una entrevista donde tocó varios temas. Hizo una encendida defensa de su hermana Karina y del diputado libertario.
El diputado libertario declaró una sociedad con valor mínimo, cambios en sus propiedades y una fuerte reducción en sus ahorros en dólares.
El ex funcionario de la Agencia Nacional de Discapacidad deberá explicar el origen de esos fondos a la Oficina Anticorrupción.
La fiscalía consideró que en base a la evidencia recolectada, se "habrían ocasionado un perjuicio patrimonial al Estado".
El presidente rechazó que el ex titular de la ANDIS le relató sobre corrupción en el organismo.
El mandatario convocó a “pintar el país de violeta” el próximo 26 de octubre. “Nunca más permitan que la salida de Argentina sea Ezeiza
También se conoció que un día antes de que allanaran su casa quiso conectarse a su cuenta de WhastApp desde otro dispositivo.
Un presupuesto que se cuadruplicó en un año y su gestión acumula cuestionamientos por falta de transparencia, viajes sin resultados y designaciones polémicas.
El exasesor explicó además que Spagnuolo mantenía cercanía con Villarruel y que llegó a reunirse con Milei en Olivos en junio de 2024
La investigación por posibles coimas que salpica al Gobierno sigue su curso y se esperan mayores definiciones en los próximos días.
La Justicia permitió el acceso a testimonios, registros y peritajes en la investigación sobre la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad, que involucra a dirigentes cercanos al Gobierno.
Tras el escándalo de los audios que derivaron en la eyección de Diego Spagnuolo al frente el organismo, el Gobierno nombró un nuevo funcionario para ocupar un cargo clave.
Los letrados informaron esta decisión mediante un comunicado que presentaron al fiscal a cargo del caso.
En su testimonio, Cerimedo ratificó que Spagnuolo, le había hablado de un entramado de “corrupción” y de “coimas” dentro de la ANDIS.
La causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad suma nuevos capítulos. Hay cautela en el Gobierno.
Fracturas internas, pases de factura y estrategia de polarización. El Gobierno se reúne desde la 9:30 en Casa Rosada.
El jefe de Gabinete apoyó a Gisella Robles en sus denuncias sobre presuntas coimas y espionaje, mientras crece la tensión con la diputada Marcela Pagano.
Semanas atrás, Francos había dado a entender que la vice habría acercado al extitular de la ANDIS a LLA, pero luego se retractó.
El periodista y médico neurólogo advirtió sobre un problema psíquico grave en el presidente y reclamó mayor celeridad en la investigación judicial tras la polémica por los audios filtrados de Diego Spagnuolo.
Se rompe oficialmente la relación entre ex libertarios y el Gobierno Nacional. Pagano suma un nuevo capítulo de discusión política.
Los peritos informáticos que debían recuperar información del teléfono de Diego Spagnuolo ya le comunicaron al juez y al fiscal a cargo de la causa que no se podrán obtener los archivos eliminados a propósito por el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad.
La Libertad Avanza ve un empate técnico, mientras desde la oposición esperan tranquilos el domingo por la tarde.
Los periodistas apuntados por el Gobierno expusieron informalmente en la Cámara de Diputados, en el marco del escándalo ANDIS.