Bullrich le pidió a Macri que actúe "como un ex presidente"
La funcionaria de la Casa Rosada sostuvo que en el Gobierno existe la necesidad de construir una "mayoría estable".
La funcionaria de la Casa Rosada sostuvo que en el Gobierno existe la necesidad de construir una "mayoría estable".
A los 56 años, la actriz es reconocida por su paso en Playboy y su programa "Amores Perros".
Un estudio reciente muestra datos sorprendentes sobre cómo la situación del diputado influye en la intención de voto en la Provincia.
Con reservas limitadas, vencimientos de deuda por USD 44.000 millones y sin acceso al mercado, la entidad considera que la estrategia oficial de “aguantar sin cambios” está al borde del agotamiento.
Luego de la contundente victoria de Frente Patria sobre La Libertad Avanza la provincia concentra ahora la atención política y judicial: el escrutinio definitivo bajo la organización de la Junta Electoral provincial presidida por la titular de la Suprema Corte.
Expectativa por la presentación de un proyecto clave para el funcionamiento del Ejecutivo Nacional que debe aprobar el Congreso.
En declaraciones a la prensa, Maximiliano Bondarenko, expolicía, dio su opinión sobre los resultados de las votaciones con una mirada similar a la del presidente.
La alianza conducida por Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa se impuso a La Libertad Avanza en los comicios legislativos.
La senadora bonaerense de La Libertad Avanza reclamó que los efectivos puedan votar en la escuela que custodian y pidió que reporten restricciones para impulsar acciones legales.
El banco dio tres consejos para quienes inviertan en nuestro país y calificó a los comicios del domingo próximo como un “evento de riesgo clave”.
El presidente planteó que las encuestas muestran un escenario abierto: “Todas coinciden que estamos en condiciones de empate técnico''.
"La mejor forma de decirle que no a Milei es este domingo con la boleta de Fuerza Patria", dijo.
Se ubicó en los 898 puntos de cara a la votación del domingo y en medio de la intervención sobre el tipo de cambio.
El gobernador bonaerense convocó a las urnas en un acto por el Día de la Industria y criticó las políticas económicas nacionales que afectan al sector productivo.
Se la acusa de haber promovido una causa judicial “con el único fin de amedrentar, censurar y restringir la libertad de prensa”.
El jefe de Gabinete explicó que la fuerza política, siendo prácticamente debutante, enfrentó a una agrupación tradicional y anticipó un mejor desempeño en las próximas elecciones nacionales.
Así lo determinó el escrutinio, en el que el oficialismo superó el 50% de los votos; en segundo lugar quedó Ascúa y tercero salió Colombi; el candidato de Karina Milei, Lisandro Almirón, quedó con menos de 10%.
A dos meses de los comicios del 26 de octubre, se establecieron montos que van de $40.000 a $120.000 para quienes trabajen en la jornada electoral.
El hijo del recordado humorista confirmó en TN que se retira de la contienda electoral pese al apoyo recibido en la calle y las redes sociales.
Se van a destinar más de $26.000 millones en fondos a partidos políticos y para capacitaciones.
El Presidente presentará a los candidatos para diputados nacionales por la provincia para los comicios del 26 de octubre.
El jefe de Gabinete señaló que Cristina Kirchner no impulsó candidatos fuertes para no asumir una derrota en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El dirigente afirmó que la fuerza política que respalda al presidente, logrará una victoria amplia que permitirá al Gobierno avanzar.
El diputado nacional calificó la lista de candidatos del kirchnerismo como una continuidad de la corrupción y decadencia en la provincia de Buenos Aires y llamó a que las ideas de la libertad triunfen en las próximas elecciones.
El conductor y accionista del canal Neura integra la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza, encabezada por José Luis Espert, para las elecciones de octubre.
El balotaje será el 19 de octubre entre el centrista Paz Pereira y el expresidente Quiroga, marcando un cambio político significativo en Bolivia tras dos décadas de gobiernos socialistas.