Werthein celebró la posible eliminación de visas y adelantó reunión entre Trump y Milei
El canciller destacó la alianza estratégica con Estados Unidos y aseguró que el proceso para eliminar visas podría concretarse antes del Mundial 2026.
El canciller destacó la alianza estratégica con Estados Unidos y aseguró que el proceso para eliminar visas podría concretarse antes del Mundial 2026.
En la actualidad, el único país sudamericano que tiene el beneficio para que sus ciudadanos no realicen ese trámite es Chile.
Este programa permite que ciudadanos argentinos ingresen a Estados Unidos sin necesidad de visado. El encuentro tuvo lugar en Casa Rosada.
Javier Milei recibirá en Casa Rosada a la actual secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU..
El acuerdo se anunciaría este lunes, cuando Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad estadounidense, se reúna con Javier Milei y Patricia Bullrich.
La ministra de Seguridad de la Nación mantuvo este viernes una reunión clave con Heidi Gómez Rápalo.
El mandatario estadounidense aseguró: ''Ahora estamos con los últimos rehenes, y ellos saben lo que pasa después de conseguir los últimos rehenes''.
La cámara que nuclea a más de 600 compañías norteamericanas pidió liberar todas las restricciones cambiarias y reducir la carga impositiva, entre otros temas.
El legendario luchador y actor, murió luego de ser trasladado de urgencia a un hospital en Clearwater, Florida, tras sufrir un fallo cardíaco en su domicilio.
Decenas de menores que ingresaron legalmente al país recibieron cartas con advertencias de deportación, generando temor en sus familias y activistas que denuncian un aumento en la persecución y la reducción de apoyos legales.
El país asiático afirmó que no debe volverse un campo de batalla en esta disputa generada por el dirigente de Donald Trump.
El diplomático expuso ante el senado de Estados Unidos y realizó controversiales declaraciones sobre el federalismo de las provincias argentinas.
La empresa BuyCash y su propietario fueron identificados por el gobierno estadounidense como colaboradores materiales del grupo terrorista.
Es la tercera vez que Washington abandona esa organización internacional y la segunda durante un gobierno de Trump.
Será Heidi Gómez Rápalo, mientras se espera que se designe al nuevo embajador en Buenos Aires.
El gobierno estadounidense respaldará a nuestro país ante la justicia para frenar la entrega de acciones de YPF a fondos buitre.
Desde el Gobierno destacaron la decisión como “un paso importante en la defensa de la soberanía argentina”.
Un funcionario del gobierno aseguró: “El fallo de Preska claramente no es razonable. Por eso apelamos y seguimos defendiendo al país en todas las instancias posibles”.
Será el próximo martes en Nueva York, luego de la resolución que ordenó al país a entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
Los abogados de Argentina le enviaron un escrito donde le contestaron a los beneficiarios del juicio.
Se trata del influyente secretario de Estado, Marco Rubio, a quien quisieron suplantar para acceder a información sensible.
El republicano amenazó con aumentar en 10 puntos porcentuales los aranceles a esos países y aliados.
En la Argentina, la gestión de Milei señaló que las negociaciones están en marcha para evitar recibir una carta similar en las próximas horas.
El ministro de Defensa visitó el Pentágono donde continuó estrechando la alianza con la gestión Trump.
Legisladores de distintas bancadas presentaron proyectos que apuntan a reafirmar la soberanía nacional y rechazar la injerencia de tribunales extranjeros en decisiones internas.
La resolución del jurado generó debate en las redes. El rapero podría ir a la cárcel durante al menos 10 años, pero evitó una condena a perpetua.