El Gobierno recortó 48.000 empleos públicos y la planta se redujo un 10%
La medida, según datos oficiales, genera un ahorro anual de 1.885 millones de dólares.
La medida, según datos oficiales, genera un ahorro anual de 1.885 millones de dólares.
El ministro de Desregulación advirtió que seguirá la motosierra en diferentes áreas del Estado. “El presidente nos exige seguir recortando”, señaló.
El ministro defendió las políticas de ajuste del Gobierno y apuntó contra Cristina Kirchner por sus críticas.
El ministro de Desregulación hizo una llamativa comparación para definir a los sindicatos, los políticos y los empresarios. El actor chileno Gonzalo Valenzuela había recurrido a la misma metáfora semanas atrás y le llovieron las críticas.
El ministro destacó la implementación de la resolución 34/2025, que limita el número de delegados gremiales en el sector público, buscando mejorar la eficiencia y poner orden en la gestión sindical estatal.
La decisión, publicada en el Boletín Oficial, permite la participación de embarcaciones y tripulaciones extranjeras, eliminando la obligatoriedad de contratar personal argentino y facilitando el registro bajo banderas foráneas.
El ministro de Desregulación definió a los programas en cuestión como “distorsivos”.
El funcionario sostuvo que la reducción impositiva a la tecnología generará 60.000 empleos nuevos en todo el país.
El ministro dijo que las fabricas ensambladoras de Tierra del Fuego no son necesarias y que la provincia podría ganar más dinero con el turismo.
El gobierno celebró la derogación de una resolución que “termina con el curro del kirchnerismo”.
El ministro aseguró que "cada peso que se ahorra es un impuesto menos”.
Mientras el ministro le dio un obsequio a la titular del FMI, nuestro país retoma la agenda de pagos con ese organismo.
El ministro de Desregulación calificó la medida como un "salto cuántico" en libertad económica.
El economista Lucas Llach había vaticinado un nuevo esquema cambiario a partir del lunes, como consecuencia del acuerdo con el FMI, y más tarde lo desmintió.
El dirigente social criticó con dureza al gobierno de Javier Milei y advirtió sobre las consecuencias económicas y sociales que dejarán su gestión.
El ministro de Desregulación sostuvo que el país respondió con solidez a la crisis global y propuso aplicar el modelo de la motosierra en la Ciudad de Buenos Aires.
Los despidos alcanzaron a 42.034 personas que desempeñaban funciones en diferentes dependencias de la administración pública. Aseguran que se ahorraron USD 1.635 millones anuales.
El ministro adelantó que el Gobierno buscaría renegociar los aranceles anunciados por Donald Trump a los productos argentinos.
El organismo simplificó una serie de procesos para certificar fertilizantes y enmiendas. La nueva disposición provocó el festejo del ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
El ministro fue elegido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para integrar su Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento.
La Resolución 61/2025 de la Administración de Parques Nacionales simplifica normativas para guías turísticos, pero genera inquietud entre quienes defienden la conservación y los derechos laborales en el sector.
La nueva medida permite el ingreso de productos con certificaciones internacionales sin necesidad de trámites adicionales.
Desde la órbita gubernamental explicaron cómo impacta en bancarios y clientes el cambio de Banco Nación a sociedad anónima.
La medida forma parte de la "Motosierra 2.0", apunta a reducir la burocracia y simplificar los procedimientos.
“Llegó el momento de la desregulación 2.0″, aseguró el ministro Federico Sturzenegger en sus redes sociales.
El ministro pidió a todos los ministerios una lista de leyes, decretos y normas para derogar.