Valdés le exige acción a Catalán: "Si sos ministro del Interior, tenés que levantar el culito"
El "gran ganador" de Corrientes le pidió al Ministro Catalán que deje el escritorio y visite las provincias en el marco de su función.
El "gran ganador" de Corrientes le pidió al Ministro Catalán que deje el escritorio y visite las provincias en el marco de su función.
Además, advirtió que el oficialismo no va a conseguir mayoría en el Congreso tras las legislativas nacionales, por ende, necesitarán hacer acuerdos con gobernadores afines.
Llaryora cuestionó la suspensión de leyes que garantizaban recursos para hospitales: “¿Alguno puede creer que el Garrahan pone en riesgo el equilibrio fiscal?''
Esta medida de Milei se suma a su reciente veto a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia en el Hospital Garrahan.
Por la Nación se encuentran también los ministros de Interior, Lisandro Catalán; y de Economía, Luis Caputo.
El presidente decide no respetar la ley aprobada en el Congreso y opta por negociar individualmente con los gobernadores aliados.
Expectativa por la presentación de un proyecto clave para el funcionamiento del Ejecutivo Nacional que debe aprobar el Congreso.
Con 143 votos a favor, la Cámara de Diputados eliminó la discrecionalidad en la distribución del 1% de los ATN, mientras Milei anunció que vetará la medida.
La Cámara Baja debate los vetos del presidente de la Nación, Javier Milei. De lograr la mayoría necesaria, los proyectos progresarán.
El dirigente ratificó la intención política del frente y su vocación de competir con propuestas concretas alejadas de los extremos ideológicos.
"Muchos acompañamos al Presidente para dar gobernabilidad, pero de nada sirve si después no hay reciprocidad", dijo.
Durante un evento en la Bolsa de Comercio de Córdoba, la ministra apuntó contra la alianza de mandatarios provinciales.
El gobernador destacó que el espacio busca representar al interior productivo del país.
Los mandatarios, todos pertenecientes a distintas fuerzas políticas, confluyeron en el pedido de mayores fondos a las provincias.
“El esfuerzo de todos los argentinos es innegociable”, sostuvieron, al tiempo que reclamaron igualdad de oportunidades para las personas que habitan el país.
El proyecto de reforma laboral se trataría después de las elecciones legislativas nacionales de octubre, aunque el Gobierno necesitará ayuda.
En menos de un mes, la vicepresidente estuvo en Catamarca, santa fe y Tucumán.
El legislador quien se niega a convocar reuniones para avanzar con propuestas sobre coparticipación.
El jefe de Gabinete también aprovechó su presencia en el predio de Palermo para hablar de la crisis entre Milei y Villarruel.
El gobernador cuestionó al Gobierno por mantener el Impuesto a Combustibles, a pesar de haber disuelto Vialidad Nacional y no realizar mantenimientos en las rutas.
Sergio Ziliotto salió al cruce de las acusaciones lanzadas por Javier Milei.
El Jefe de Gabinete, encargado de tender puentes con los gobernadores, ya comenzó su trabajo de negociación, previo al veto de Milei.
Con 56 votos a favor y uno en contra, la Cámara alta avaló los proyectos impulsados por los gobernadores para redistribuir los ATN y el impuesto a los combustibles.
La cita comenzó a las 10 de la mañana en el Salón Eva Perón, el espacio habitual para estos encuentros.
El jefe de Gabinete adelantó que vetarán cualquier iniciativa que genere un "desequilibrio fiscal".
Los gobernadores reclaman recursos del Estado Nacional, haciendo foco en los Aportes del Tesoro Nacional y en el Impuesto a los Combustibles.