YPF: la Justicia de EE.UU. citó a la Argentina y a los fondos para destrabar la disputa
Será el próximo martes en Nueva York, luego de la resolución que ordenó al país a entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
Será el próximo martes en Nueva York, luego de la resolución que ordenó al país a entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
El gremio anticipó que acatará la resolución, pero advirtió que presentará una denuncia judicial al considerar que se trata de “una decisión ilegal”.
Los gobernadores reclaman recursos del Estado Nacional, haciendo foco en los Aportes del Tesoro Nacional y en el Impuesto a los Combustibles.
El mandatario y su gabinete hicieron un brindis en la Casa Rosada.
El líder del Frente Renovador compartió un mensaje, que incluyó un video crítico sobre la gestión del gobierno actual. La pieza cuenta con imágenes alusivas a YPF, los reclamos en el Hospital Garrahan, la ciencia y más.
La expresidenta envió un mensaje de audio a la militancia
Ledesma quedó en la mira de la justicia luego de afirmar que “100 mil pesos se convirtieron en 100 mil dólares”. Se viralizaron videos de gente en silla de ruedas que, tras visitarlo en su templo, salió caminando.
Milei celebró el acuerdo, defendió su modelo de gestión y acusó a los gobernadores de querer “destruir al Gobierno nacional”.
El presidente minimizó las críticas por la cancelación de su viaje a Tucumán, donde tenía previsto encabezar un acto por el Día de la Independencia. Además, apuntó contra los gobernadores: “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”.
En una carta dirigida al Ministerio de Capital Humano, el Consejo Interuniversitario Nacional alertó por la caída en los salarios, las becas y el presupuesto para los gastos de funcionamiento
La decisión se tomó por la intensa niebla, que complicó la operatividad aérea y obligó a suspender varios vuelos comerciales.
Julian Peh tuvo una reunión con Milei el año pasado, pero no existe registro en Migraciones sobre su entrada al país.
La central obrera se mostró en contra de la disolución de la Dirección de Vialidad. Emitieron un duro comunicado.
Luego de que su hijo ratificara el "milagro financiero" ocurrido en la cuenta bancaria de la Iglesia, la Justicia comenzó a investigar.
Apunta a reducir el gasto público, simplificar la administración y limitar la intervención estatal en la economía.
"La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo Adorni sobre esta medida y en alusión a la causa Vialidad por la que Cristina Kirchner fue condenada.
La caída del consumo parece ser una de las principales causas de la decisión. EL comunicado fue por Whats App, sin aviso al gremio.
Antes de que caduquen las facultades delegadas, el Gobierno de Javier Milei acelera un paquete de medidas que incluye reestructuraciones, modificaciones y eliminación de áreas del estado.
El gobernador bonaerense insistió en la necesidad de conformar un frente amplio que frene las políticas del Gobierno.
"pretenden victimizarse tergiversando la razón por la que fueron demandados", señaló en un mensaje en redes.
Ambas decisiones llegan en un momento crítico: con restricciones al GNC, cortes de suministro en industrias y miles de hogares sin gas.
El presidente Milei llegará a Resistencia por la tarde, donde será recibido por el gobernador Zdero. Su visita se da en el marco de una alianza electoral, mientras persisten tensiones por los fondos y la coparticipación provincial.
El Ejecutivo busca reorganizar las funciones, estructura y misiones de cada una de ellas.
El evento, que en 2023 costó más de $720 millones, iba a demandar cerca de $1.000 millones este año. La medida generó sorpresa en las Fuerzas Armadas, luego de que la gestión libertaria lo reinstaurara el año pasado.
El informe ratifica el rumbo fiscal del Gobierno de Milei y adelanta que el proyecto completo será presentado antes del 15 de septiembre.
El mandatario brasilero que hoy asumió la presidencia pro tempore del Mercosur se hizo un lugar en su apretada agenda para visitar a la expresidenta.