Nancy Pazos apuntó contra su exmarido, Diego Santilli
La "falta de pelotas" y la propuesta de una "offshore". La periodista cuestionó su lealtad política y su adhesión a LLA.
La "falta de pelotas" y la propuesta de una "offshore". La periodista cuestionó su lealtad política y su adhesión a LLA.
El subsecretario de Políticas Universitarias del Gobierno, se fue abruptamente cuando estudiantes lo interpelaron por el desfinanciamiento.
El Estado conservará el 51% del capital accionario y organizará un programa para incluir a los trabajadores como accionistas.
En su testimonio, Cerimedo ratificó que Spagnuolo, le había hablado de un entramado de “corrupción” y de “coimas” dentro de la ANDIS.
Expectativa por la presentación de un proyecto clave para el funcionamiento del Ejecutivo Nacional que debe aprobar el Congreso.
La agenda de las comisiones del Congreso vuelve a resurgir como un "debate molesto" para el oficialismo, luego de la pausa eleccionaria.
Fracturas internas, pases de factura y estrategia de polarización. El Gobierno se reúne desde la 9:30 en Casa Rosada.
Se la acusa de haber promovido una causa judicial “con el único fin de amedrentar, censurar y restringir la libertad de prensa”.
La resolución responde a una cautelar presentada por el Gobierno, que denunció una presunta operación de inteligencia ilegal.
El atacante huyó luego de noquear. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y reproduce la trama violenta de la política.
A menos de dos semanas para las elecciones legislativas, surgen nuevas internas en la alianza entre el PRO y LLA.
El vocero presidencial fue uno de los primeros en reaccionar en redes: ''Las piedras no son más que la muestra más fiel del final del kirchnerismo''.
Milei también pidió una ovación para su hermana Karina, responsable de organizar el partido a nivel nacional: “Gracias, jefe”.
La legisladora volvió a apuntar contra Martín Menem, a quien definió como “un burócrata del apellido”.
El Presidente presentará a los candidatos para diputados nacionales por la provincia para los comicios del 26 de octubre.
Bullrich encabezará la boleta al Senado por la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Petri hará lo propio en Diputados por Mendoza.
Los intendentes amarillos que quedaron por fuera del acuerdo entre el PRO y LLA, no se quedaron callados ante el nuevo escenario.
La reunión comenzó pasadas las 20, se desarrolló bajo estrictas medidas de confidencialidad: no hubo celulares encendidos.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ofreció una mirada crítica pero matizada sobre la política nacional.
Se espera que el mandatario pise calles de distritos populosos en este tiempo proselitista para derrotar al peronismo en PBA.
En territorio plenamente Justicialista, los candidatos libertarios junto a los miembros del PRO, realizaron una provocativa foto.
Vidal afirmó “No voy a hacer campaña ni a ceder mis convicciones por un cargo”.
Uno de los primeros nombres que logró el visto bueno del presidente fue el de Patricia Bullrich, que encabezaría la lista para senadores.
En Casa Rosada celebraron la noticia como un triunfo estratégico. “El 26 de octubre se juega el futuro del país”, sostuvo Guillermo Francos.
El escándalo se conoció luego de que la mujer acusara al libertario de exigirle sexo oral a cambio de que le devolviera parte del salario que le había retenido.
"No sea cómplice del kirchnerismo destructor", escribió la funcionaria en X.