Los detalles de la cena en Olivos para consolidar el apoyo a los vetos de Milei
La reunión comenzó pasadas las 20, se desarrolló bajo estrictas medidas de confidencialidad: no hubo celulares encendidos.
La reunión comenzó pasadas las 20, se desarrolló bajo estrictas medidas de confidencialidad: no hubo celulares encendidos.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ofreció una mirada crítica pero matizada sobre la política nacional.
Se espera que el mandatario pise calles de distritos populosos en este tiempo proselitista para derrotar al peronismo en PBA.
En territorio plenamente Justicialista, los candidatos libertarios junto a los miembros del PRO, realizaron una provocativa foto.
Vidal afirmó “No voy a hacer campaña ni a ceder mis convicciones por un cargo”.
Uno de los primeros nombres que logró el visto bueno del presidente fue el de Patricia Bullrich, que encabezaría la lista para senadores.
En Casa Rosada celebraron la noticia como un triunfo estratégico. “El 26 de octubre se juega el futuro del país”, sostuvo Guillermo Francos.
El escándalo se conoció luego de que la mujer acusara al libertario de exigirle sexo oral a cambio de que le devolviera parte del salario que le había retenido.
"No sea cómplice del kirchnerismo destructor", escribió la funcionaria en X.
El oficialismo calificó la reunión como “inválida” y anticipó que el Gobierno impugnará cualquier norma que se apruebe.
Lo acusó de recurrir al Estado que tanto cuestiona y lo calificó de “pusilánime”. La investigación avanza con varios allanamientos y operativos en el conurbano bonaerense.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la probabilidad de sucederlo en el cargo.
Una elección con escasa participación del padrón y que preocupa. Pese a ese número, el candidato Monteverde venció en Rosario.
Además, el mandatario aseguró: ''nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el déficit''.
Del Garrahan sostuvo que hay "administrativos dibujados por el kirchnerismo que le quitan los recursos al hospital".
Con las elecciones cada vez más cerca, La Libertad Avanza amplía su radio de negociaciones y va por el radicalismo más conservador.
La iniciativa fue impulsada por los diputados provinciales Agustín Romo, Florencia Retamoso y Fernando Compagnoni.
El legislador justificó al mandatario libertario luego de que no saludara a Jorge Macri en el Tedeum.
Karina Milei y Sebastián Pareja buscarán ir a las elecciones bonaerenses solo con el sello libertario y una coalición con el PRO, que se desarma, ya no sería factible.
El asesor busca evitar nuevos choques y dejará la táctica electoral en manos de la hermana del mandatario.
Los detalles de los nuevos humores y las pretensiones detrás de las negociaciones con Ritondo, y la sorpresa para enfrentar a Cristina en la tercera sección.
“Vinimos acá por 25 lucas y ahora nos quieren dar 20. Antes ofrecían 10. Tienen que cumplir con su palabra”, exigieron varios de los presentes.
Bullrich justificó su decisión por “ir por el camino del cambio” y llamó a Mauricio Macri a “apoyar con todo” al gobierno.
La juventud libertaria tiene el objetivo de afianzar su presencia territorial y consolidar su estructura política en el distrito más populoso del país.
La Libertad Avanza se perfila como el espacio con mayor intención de voto.
El espacio que conduce Mauricio Macri busca instalar la iniciativa como un freno a la "campaña sucia" basada en fake news y ataques maliciosos contra los candidatos.