Milei se reunió con la mesa política y envió un mensaje contundente tras las elecciones
En paralelo, Manuel Adorni informó en redes que Milei le pidió a Francos que convoque nuevamente a todos los gobernadores.
En paralelo, Manuel Adorni informó en redes que Milei le pidió a Francos que convoque nuevamente a todos los gobernadores.
Los mandatarios agrupados en Provincias Unidas salieron con los botines de punta contra el presidente. "Sigue sin escuchar", aseguraron.
El jefe de la Oficina Anticorrupción no quiso recibir la notificación para declarar ante la comisión investigadora. Desde su entorno explicaron las razones.
A través de sus redes sociales Rial expresó: ''Hacemos periodismo y eso nos hace peligrosos para los que no creen en la democracia”.
Fue tras una denuncia que presentó el Ministerio de Seguridad aludiendo a "una operación de inteligencia ilegal".
El vocero presidencial afirmó que el Gobierno denunció que la filtración de los audios de Karina Milei son una operación de inteligencia.
"Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada", expresó el vocero.
Así lo anunció en la Rosada el vocero Adorni, sobre la iniciativa que había adelantado Milei en cadena nacional.
El vocero arremetió contra la oposición casi una semana después de que se conocieran los audios de la "causa ANDIS".
El vocero aludió así, sin mayores detalles, al escándalo de la Causa ANDIS.
El vocero presidencial fue uno de los primeros en reaccionar en redes: ''Las piedras no son más que la muestra más fiel del final del kirchnerismo''.
Fue retirado por razones de seguridad en una camioneta y escoltado por agentes de seguridad que portaban armas largas.
El vocero presidencial emitió un mensaje tras la filtración de audios que involucran a funcionarios en presuntas coimas, mientras la Justicia avanza en la investigación.
La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni. El interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches
Lo confirmó el vocero Manuel Adorni antes del inicio de la sesión que buscará rechazar a la ley aprobada por el Congreso.
Bullrich encabezará la boleta al Senado por la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Petri hará lo propio en Diputados por Mendoza.
La iniciativa, de Alejandro Finocchiaro, se conoció tras la decisión del Consejo Federal de Salud de modificar el sistema de evaluación.
Se trata de 110 mil que fueron otorgadas por discapacidad laboral de forma irregular.
Del 117 postulantes, 109 son extranjeros. Ningún puntaje fue similar al anterior. El Gobierno calificó la diferencia como "escandalosa".
El vocero presidencial apuntó contra la excanciller por sus particulares dichos contra Javier Milei en una entrevista televisiva.
Los controles serán mucho más estrictos y los médicos tendrán un total de cuatro horas para realizar el nuevo examen.
El exfuncionario había presentado su renuncia en abril por "razones de salud". Varios miembros del Gabinete lo despidieron en redes sociales.
"No hay nadie peleado con nadie", dijo, aunque reconoció que "puede haber alguien que se haya sentido excluido".
El vocero aseguró: “Simplemente, Villarruel no forma parte del Gobierno, no está en el día a día, no es parte de este proyecto. No hay mucho más para decir”.
A través de su vocería presidencial, el Gobierno anunció la convocatoria para quienes hayan sacado un puntaje de 85 o mayor.
El primero en la boleta violeta era Juan Esteban Osaba, un referente de La Plata que responde a Sebastián Pareja.