Las autoridades del Hospital Garrahan anunciaron que no percibirán el aumento salarial que informó el Gobierno
El Consejo Directivo de la institución decidió no recibir la suba del 61% autorizado por el Ejecutivo que regirá desde octubre.
El Consejo Directivo de la institución decidió no recibir la suba del 61% autorizado por el Ejecutivo que regirá desde octubre.
Exconcejal y exgerente del PAMI, Giana asume como Secretario de Gestión Administrativa en Salud y aumenta la influencia de la facción de Santiago Caputo.
La salida se da en medio del proceso de reestructuración del Gabinete tras la victoria electoral del oficialismo en los comicios legislativos del 26 de octubre.
La ocupación comenzó al mediodía y continuará hasta que se restituyan los montos descontados a los trabajadores tras los últimos paros.
Los Decretos fueron publicados esta madrugada en el Boletín Oficial. El Gobierno argumenta que no posee las fuentes de financiamiento.
Se realizaron 24 allanamientos para secuestrar dispositivos que prueban irregularidades en compras de medicamentos para personas con discapacidad.
Adorni anunció que se derogará un punto clave de la resolución 2400/2023 que otorgaba a las empresas el control de los excedentes.
Ante denuncias de corrupción, el Ministerio de Salud detuvo la revisión y revisará las bajas ya efectuadas mientras avanza la investigación interna.
En el Concurso Unificado se ofrecieron 2654 cargos en medicina, enfermería y bioquímica.
Dos requirieron neurocirugía y permanecieron en observación intensiva. Desde Salud destacaron que el sistema funcionó y salvó vidas.
La información surge en medio del escándalo por los presuntos pagos de coimas en el organismo, luego de la difusión de audios del exdirector Diego Spagnuolo.
La Casa Rosada busca mostrar reacción tras el impacto inicial del escándalo.
La norma declara la emergencia por un año y asigna recursos prioritarios para fortalecer la atención médica.
El Ministerio de Salud intervendrá la Agencia para asegurar su funcionamiento.
Del 117 postulantes, 109 son extranjeros. Ningún puntaje fue similar al anterior. El Gobierno calificó la diferencia como "escandalosa".
Los postulantes rinden la prueba en el Palacio Libertad (exCCK). Se presentaron 117 de los 141 médicos convocados.
Esto lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Salud, Mario Lugones, a través de sus cuentas de X.
Los controles serán mucho más estrictos y los médicos tendrán un total de cuatro horas para realizar el nuevo examen.
Así lo determinó el Ministerio de Salud. Un estudiante ecuatoriano será denunciado.
Así lo anunciaron desde el Ministerio de Salud de la Nación. Se creará un sistema para analizar cada una de las 268 pruebas sospechadas de fraude.
Un video viral muestra cómo un estudiante habría empleado Ray-Ban Meta, lentes con cámaras y asistente de IA, para filmar y enviar el examen a terceros durante la prueba.
Tras el presunto fraude, el Ministerio de Salud decidió establecer una nueva instancia de evaluación para quienes obtuvieron 86 puntos o más. A partir de esto, quiénes rindieron decidieron manifestarse sobre esta medida.
Si bien decía que realizaba prótesis e implantes, la mujer no tenía habilitación ni matrícula registrada.
Tras las evaluaciones tomadas a principios de mes, el Gobierno detectó graves inconsistencias y estudia abrir una investigación.
El ministro de Salud se manifestó en sus redes sociales mientras se daba la manifestación en Plaza de Mayo.
La medida se enmarca dentro del Programa de Eficiencia de Hospitales.