Los detalles sobre los más de 400 kilos de cocaína que ingresaron al país en un barco
Una carga de casi 500 kilos de cocaína fue hallada en un buque en el puerto de Vicentin. ¿Qué consecuencias tendrá?
Una carga de casi 500 kilos de cocaína fue hallada en un buque en el puerto de Vicentin. ¿Qué consecuencias tendrá?
El presidente habló en la Rural en el marco de la ExpoEFI 2025 del Congreso Económico Argentino. Defendió su gestión y disparó contra el periodismo.
En la previa de su viaje al Vaticano, el presidente tuvo palabras elogiosas hacia el Sumo Pontífice.
El conductor compró pasajes aéreos y consiguió alojamiento para que la familia del Sumo Pontífice viaje a Roma y pueda despedirlo.
Es un despliegue conjunto entre las Fuerzas Armadas y Gendarmería. Busca combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Se extenderá hasta el 15 de diciembre.
La ministra de Seguridad lamentó la baja participación en las elecciones de Santa Fe y propuso unificar los comicios. Además, defendió la liberalización cambiaria y respondió a críticas de Juan Grabois, a quien calificó de “kirchnerismo retrógrado”.
"Vulnera la división de poderes, desobedece fallos anteriores y responde a motivaciones ideológicas", señaló.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció un subsidio para ayudar a comercios afectados por el temporal en Bahía Blanca. Además, se ofrecerán beneficios impositivos a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El juez Gallardo prohibió a la ministra Bullrich intervenir en la marcha de jubilados del 9 de abril, que se desarrollará previo al paro general. Los sindicatos exigen un operativo de seguridad que garantice el derecho a protestar sin represión.
La expresidenta compartió un texto del Partido Justicialista que critica a la administración de Javier Milei por la forma de llevar los reclamos de soberanía.
Lucas Flores fue asesinado en un robo en José León Suárez mientras acompañaba a su hermano a comprar un vehículo. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la Unión del Personal de la Policía lamentaron su trágica pérdida.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la creación de una nueva agencia para mejorar la coordinación ante catástrofes, buscando reducir la superposición de estructuras estatales y optimizar la respuesta en emergencias.
El fotógrafo herido durante la marcha del 12 de marzo en el Congreso, mostró señales de mejora tras su internación.
El Ministerio de Seguridad busca identificar a los responsables de la violencia durante la marcha por los jubilados. Además, se solicitó la detención de 29 personas implicadas en los hechos ocurridos el 12 de marzo en Buenos Aires.
Busca establecer la declaración de las barras como un tipo especial de asociación ilícita, investigar el rol de los dirigentes de los clubes y aplicar fuertes sanciones.
Jorge Macri confirmó que Pablo Grillo, el fotógrafo herido por gas lacrimógeno, está en estado delicado en el Hospital Ramos Mejía. También abordó la polémica por el accionar policial durante la marcha de jubilados.
La ministra Patricia Bullrich presentará denuncias por los disturbios en el Congreso, que dejaron más de 100 detenidos y un policía herido. Identificó a los organizadores como responsables de un intento de desestabilización.
Pablo Grillo, fotógrafo herido por gas lacrimógeno en la cabeza, está en terapia intensiva con pronóstico reservado. Su familia denuncia la brutal represión de las fuerzas de seguridad y exige respuestas al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich.
La ministra apuntó al actual jefe de gobierno y a su primo, líder del PRO.
El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, volvió a cruzarse con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medio del enfrentamiento por la crisis de los presos de la Ciudad, y lanzó un comentario irónico sobre la dirigente y su pertenencia al PRO, luego de su alianza con el presidente Javier Milei. "Supongo que sí", respondió el primo ... Leer más
El jefe de Gobierno opinó sobre la situación de los presos y denunció que la capital "no tiene competencias penales".
“Las comisarías no son cárceles y los policías no son guardiacárceles”, insistió el jefe de Gobierno porteño.
Desde Casa Rosada piden por el tratamiento "urgente" del Régimen Penal Juvenil presentado a mediados de julio del 2024.
Miembros del gobierno porteño responden a los comentarios de la ministra de seguridad que había cuestionado a Jorge Macri. “En la gran mayoría de las jurisdicciones provinciales hay exceso de presos alojados en comisarías, pero no a todas se les escapan presos todas las semanas", dijo la ministra.
La ministra de Seguridad de la Nación cuestionó al jefe de Gobierno luego de que la Justicia porteña ordenara el traspaso de 400 detenidos al Servicio Penitenciario Federal.
Según la ministra de Seguridad, es una ley que “hace 10 años” está intentando tratarse pero que, cuando se empezó a discutir, condenaron a Cristina Kirchner. Además, señaló que este proyecto deja expuestos a “funcionarios procesados y enriquecidos.