Las 4 claves del anuncio de Bessent: swap de divisas, bandas cambiarias y coordinación con el FMI
Bessent, confirmó la concreción de un acuerdo de swap de divisas por US$20.000 millones con el Banco Central de Argentina.
Bessent, confirmó la concreción de un acuerdo de swap de divisas por US$20.000 millones con el Banco Central de Argentina.
Además, EE.UU. comenzó a intervenir en el mercado cambiario.
La directora del Fondo valoró el trabajo conjunto con el ministro de Economía y el Tesoro de Estados Unidos para impulsar la estabilidad macroeconómica.
"Continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas", sostuvo el funcionario de Trump.
El indicador que elabora el JP Morgan cayó 85 puntos y el Riesgo País se ubicaba en 1.080
La noticia se conoce en un momento delicado, mientras Argentina negocia activamente un acuerdo con Estados Unidos.
Luis Caputo y parte del equipo económico viajaban a Washington para continuar las tratativas.
El ministro llegará mañana a Washington junto a Daza, Quirno y Bausili.
El Fondo Monetario Internacional le realizó otros pedidos al Gobierno. Acumulación de reservas y contar con apoyo político, las nuevas exigencias.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos aclaró que la asistencia se limita a una línea de swap.
El presidente destacó el respaldo económico estadounidense y afirmó que trabaja en consensos con sectores opositores para avanzar en reformas tras las elecciones de octubre.
El Ejecutivo, salteando al Congreso, publicó el Decreto 697/2025 que autoriza a la armada norteamericana a realizar ejercicios en la base naval fueguina.
El politólogo prendió la mecha y el ministro respondió sin titubear. El debate escaló a chicanas personales.
Como un "gran líder", el presidente busca que su imagen positiva se traslade a los candidatos en las provincias.
El presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados cuestionó el swap de USD 20 mil millones negociado y alertó sobre la compleja situación geopolítica y financiera que atraviesa Argentina.
Un trabajador rural grabó un video viral desde su cosecha, asegurando que la política de liberación de retenciones generó pérdidas para el sector.
''El Tesoro de los EEUU está decidido a apoyar sus reformas'', afirmó el funcionario estadounidense en un tuit.
El secretario del Tesoro señaló que muchas empresas norteamericanas realizarán inversiones en el país si gana La Libertad Avanza en octubre.
Las declaraciones del Secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, fueron el sostén necesario para modificar el rumbo económico.
El secretario del Tesoro de EE.UU. volvió a respaldar al gobierno argentino y respondió con dureza a la senadora demócrata.
El presidente llegó a Estados Unidos donde tendrá una agenda movida en Nueva York. Reunión con Trump, encuentro con Georgieva y discurso en la ONU.
Figuras de EEUU advierten que el préstamo que analiza el Tesoro estadounidense podría ser un rescate encubierto para grandes inversores y exigen transparencia y aprobación del Congreso.
La titular del FMI celebró el apoyo del Tesoro estadounidense al Gobierno argentino y confirmó su próxima reunión con Javier Milei en Nueva York.
Luego del fuerte apoyo del secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott Bessent, donde aseguró que "estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina”, tanto el presidente como el ministro de Economía le agradecieron el gesto.
Mientras el ministro le dio un obsequio a la titular del FMI, nuestro país retoma la agenda de pagos con ese organismo.
Lo dijo el secretario del Tesoro, quien días atrás avisó que podrían avalar un crédito especial para la Argentina ante un shock internacional.