Milei tras la cumbre con los gobernadores: "El equilibrio fiscal está consensuado"
Subrayó que hubo “consenso absoluto” sobre la reforma laboral, una de las prioridades de su administración.
Subrayó que hubo “consenso absoluto” sobre la reforma laboral, una de las prioridades de su administración.
''Nos hemos convertido en el bloque más importante de la Cámara”, afirmó el Jefe de Gabinete.
El mandatario afirmó que “no habrá cambios en el ‘Triángulo de Hierro’”.
El oficialismo aumentará su representación en el Congreso: pasará de 37 a 93 bancas en Diputados y de 7 a 20 en el Senado.
Culminaron los comicios para la renovación parcial de las Cámaras de Diputados y Senadores. El detalle del conteo en cada lugar de votación.
Entre las prioridades, el expresidente mencionó: ''la Ley de Presupuesto. Necesitamos promulgar un presupuesto aprobado por esta nueva mayoría''.
Sostuvo además que las elecciones del domingo 26 "son una bisagra y son como una ejecutiva: hay que darles la misma importancia".
La Fundación Vida Silvestre alerta que el proyecto asigna solo el 3,5% de lo que exige la Ley 26.331, poniendo en riesgo la fiscalización y restauración ambiental.
la definición quedará en manos de la Cámara de Diputados, que esta misma semana ya había rechazado otros vetos del Ejecutivo.
El contexto no podría ser más tenso. El Gobierno viene de sufrir un duro golpe en Diputados, donde se rechazaron los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo para que los ciudadanos argentinos y extranjeros residentes puedan verificar su lugar y mesa de votación con tiempo hasta el 26 de septiembre para corregir datos.
Gobernadores, universidades y hospitales en el centro de una pulseada que pone a prueba la gobernabilidad.
El presidente revirtió los despidos en el INTA luego de que el Congreso rechazara realizar cambios en ese y otros organismos. Unos 340 trabajadores mantendrán sus puestos de trabajo.
Los sectores que aprobaron la medida necesitan los dos tercios en la cámara baja para hacer caer el veto.
El senador acusó a la candidata a diputada de querer ingresar en la política por plata y ella le respondió a través de sus redes sociales.
Se van a destinar más de $26.000 millones en fondos a partidos políticos y para capacitaciones.
Un repaso por la productividad legislativa de los 23 senadores que concluyen su ciclo. En promedio, cada uno le costó al Estado más de 500 millones de pesos por año.
La Ministra de Seguridad aparece como una de las cartas más fuertes que maneja el oficialismo para reforzar su boleta en un distrito clave.
A través de su cuenta de X el responsable de Hacienda ratificó el rumbo económico y envió un mensaje político de cara a las elecciones.
La ministra de Seguridad realizó una dura acusación en sus redes sociales. La cámara alta busca aprobar cinco proyectos que el Ejecutivo podría vetar.
Hará lo mismo que con otros proyectos aprobados en por el Poder Legislativo que amenazaban el superávit, como el caso jubilaciones.
Con el último ajuste, la dieta mensual bruta de un senador argentino se ubica en los 7999 dólares. Sexto lugar en el ranking.
Una integrante del interbloque peronista lo tildó de esa manera y se retiró ofuscado: "Para qué me voy a quedar si no me creen".
Los comicios en PBA son el próximo gran objetivo del oficialismo y la gran batalla que espera el kirchnerismo después de la derrota en CABA.
Tres senadores fueron ejes de críticas tras la votación de Ficha Limpia el pasado miércoles. Quiénes son, cuánto nos cuestan y cuáles son sus patrimonios.
La Cámara Alta se prepara para votar este miércoles una ley que podría marcar un antes y un después en la política argentina.