La Argentina enfrenta un nuevo pedido de embargo sobre Aerolíneas y Banco Nación
Se trata del fondo Bainbridge, que busca ejecutar el fallo favorable por US$ 95 millones y que data de 2020.
Se trata del fondo Bainbridge, que busca ejecutar el fallo favorable por US$ 95 millones y que data de 2020.
La jueza consideró que el argumento del país ya había sido evaluado y no constituía motivo suficiente para rever la decisión anterior.
La medida fue oficializada por el Ejecutivo en el Decreto 617/2025 publicada en el Boletín Oficial. Se espera por el impacto en el precio.
La Procuración del Tesoro calificó como incorrecta la decisión de la jueza de Nueva York y evalúa apelar la resolución que ordena entregar comunicaciones electrónicas de funcionarios en el caso YPF.
La víctima se llamaba Henry Martin Douglas Macharaga, de 52 años. Tenía dos hijos y una esposa. El incidente ocurrió hace exactamente una semana.
La causa aún se encuentra en instancia de apelación.
El fallo fue favorable a la postura de la Argentina, que mantiene su apelación sobre la medida de la jueza Preska.
Lo dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre la chance de entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
El tribunal estadounidense resolverá si mantiene la suspensión que frena la entrega de la mayoría accionaria de la petrolera estatal.
Los papeles de Loma Negra lideraron las caídas en la Bolsa de Nueva York y la siguió Globant.
Los argumentos orales para el caso por la expropiación de la petrolera están previstos para la semana del 27 de octubre.
En Casa Rosada consideran que la jueza Preska se excedió en su jurisdicción con esa exigencia.
La petrolera estatal lanzó una licitación para sumar un socio en YPF Agro, con la mirada puesta en Vaca Muerta y el desarrollo energético.
Los abogados afirmaron que la jueza fue en contra del criterio del Gobierno estadounidense y de todos los demás tribunales con su fallo.
El tipo de cambio minorista y mayorista registraron nuevos picos tras la eliminación del cepo cambiario, impulsados por un crédito de CAF que elevó las reservas del Banco Central.
Sospechan que pudo haber venta de información desde la Procuración al fondo Burford, que reclama una compensación por la petrolera.
El gobierno estadounidense respaldará a nuestro país ante la justicia para frenar la entrega de acciones de YPF a fondos buitre.
Desde el Gobierno destacaron la decisión como “un paso importante en la defensa de la soberanía argentina”.
Un funcionario del gobierno aseguró: “El fallo de Preska claramente no es razonable. Por eso apelamos y seguimos defendiendo al país en todas las instancias posibles”.
La jueza neoyorquina no dio lugar al pedido argentino para que se suspenda la entrega del 51% de las acciones de la compañía a un fondo buitre.
El Gobierno pidió suspender la sentencia que lo obliga a entregar el 51% de las acciones de YPF.
Será el próximo martes en Nueva York, luego de la resolución que ordenó al país a entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
Los abogados del país tomaron la delantera y apelaron la decisión que tiene que tomar la magistrada.
El Ejecutivo descarta negociar con Burford, busca apoyo internacional y señala responsables internos por debilitar la defensa.
Marín afirmó: “El crédito más grande de la historia de Argentina para una obra de infraestructura”.
Los abogados de Argentina le enviaron un escrito donde le contestaron a los beneficiarios del juicio.