El comunicado de la Asociación Argentina de Actores luego de la condena de Cristina Kirchner
Luego de conocerse la decisión de la Corte Suprema, la agrupación lanzó un comunicado contundente en sus redes sociales.
Luego de conocerse la decisión de la Corte Suprema, la agrupación lanzó un comunicado contundente en sus redes sociales.
Ya comenzaron los relevamientos en una zona al sudeste de Ramos Mexía.
El Gobierno justificó los despidos en el hospital como parte de un reordenamiento para asegurar una salud pública eficiente. En tanto, el conflicto en el Garrahan se intensifica tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Las estaciones afectadas fueron Dante Ardigó y José Mármol, aunque la brigada antiexplosivos ya descartó posibles riesgos.
El proyecto fue presentado por diversas agrupaciones kirchneristas y también buscaba el repudio a la resolución de la Corte Suprema.
José Ubeira arremetió contra la Justicia por el fallo contra la expresidenta en el marco de la Causa Vialidad.
La jueza federal Ana María Rojas fundamentó su decisión en la necesidad de un análisis jurídico profundo y en las contradicciones del exvicepresidente, quien argumentó que carecía de ingresos a pesar de ser trabajador autónomo desde 2016.
Un día después del fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena por corrupción contra la expresidenta, la artista se expresó redes sociales.
El presidente argentino aseguró que en 2026 se trasladará la embajada de Argentina en Israel a Jerusalén. Durante su discurso en el Knéset, reafirmó el apoyo a Israel en medio del conflicto y la importancia de la relación bilateral.
El gobernador de Catamarca quiso empatizar con la expresidenta tras la ratificación de la condena en su contra por la causa Vialidad.
La decisión fue establecida por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Hay reacción en las provincias.
El Gobierno se encuentra abocado a la búsqueda de un lugar donde la expresidenta quede detenida hasta que pueda cumplir la condena en su domicilio.
El dueño de "Austral Construcciones" estaba bajo arresto domiciliario. Los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero ordenaron que sea trasladado a una unidad carcelaria del Servicio Domiciliario Federal.
A partir del 1° de julio, las compras en supermercados y comercios de alimentos por hasta 10 millones de pesos quedarán exceptuadas del pago del IVA, beneficiando a pequeños comercios y consumidores finales.
Luego de esta decisión, será Javier Milei el que decida si acepta la renuncia del magistrado o de lo contrario continúa el proceso judicial.
Así lo confirmó el ministro de Gobierno Carlos Bianco. No descartó la posibilidad, pero aclaró que la decisión depende del gobernador.
La CNE fue notificada de la inhabilitación perpetua de Cristina Kirchner y ex funcionarios tras la condena firme en la causa Vialidad.
El gobernador dio su opinión sobre la detención de la expresidenta y se refirió a la posibilidad de indultarla en caso de ser presidente.
El mandatario republicano anunció un acuerdo comercial con China que permitirá obtener minerales raros y reducir aranceles. A cambio, se permitirá que estudiantes chinos accedan a universidades en EE. UU.
Milei se reunió con familiares de rehenes secuestrados por Hamas y participó de un homenaje. Reafirmó su apoyo a Israel y prometió seguir reclamando por la liberación de las víctimas.
La concentración será a partir de las 15 en la Plaza de los Dos Congresos y las columnas también abarcarán las calles Entre Ríos, Callao y Avenida Rivadavia.
Durante esta jornada, las calles de Buenos Aires se verán afectadas debido a una movilización en apoyo a la ex presidente condenada.
Un joven recibió dos puñaladas en la espalda durante un ataque llevado a cabo por un grupo de seis menores. Mientras la policía investiga lo sucedido, se refuerza la seguridad en la zona tras el conmocionante incidente en Birmingham.
Tras el fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena por corrupción contra Cristina Kirchner, Francos afirmó: ''Fue un proceso transparente''
Estudiantes de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y FADU tomaron sus facultades. Convocan a movilizaciones y paros generales en apoyo a Cristina Kirchner.
Una de las personas que causó destrozos en las instalaciones de los canales de TV fue detenida por la policía. Las cámaras de seguridad fueron clave.