Cuáles son los cambios del Gobierno en las Fuerzas Armadas
La administración de Javier Milei promovió el retiro de generales más grande del Ejército desde la asunción del ex presidente Néstor Kirchner.
La administración de Javier Milei promovió el retiro de generales más grande del Ejército desde la asunción del ex presidente Néstor Kirchner.
El proceso de devolución es crucial para aquellos afectados por las percepciones de impuestos en la compra de dólares.
La caída se profundizó luego de la devaluación de diciembre, cuando el gobierno aplicó un incremento de 118 % en el precio del dólar oficial.
La escena turística argentina se ve afectada por la incertidumbre económica, las recientes medidas gubernamentales y los cambios en la administración, marcando un quiebre en la resistencia que solía caracterizar a estos destinos. La temporada turística 2024 se vio afectada por la incertidumbre económica y las recientes medidas gubernamentales, reflejando una disminución en las reservas ... Leer más
El calendario 2024 en Argentina estará marcado por un total de 19 feriados, según el calendario oficial del Ministerio del Interior, publicado en el Boletín Oficial durante el último día hábil del año. El Gobierno estableció así que en 2024 habrá 12 feriados inamovibles, 4 trasladables y 3 con fines turísticos, brindando a los ciudadanos ... Leer más
El Ministerio de Salud emitió una alerta esta semana sobre un brote de dengue en la región del Noreste y los primeros casos autóctonos en provincias del Centro y Noroeste, atribuidos a las condiciones climáticas favorables generadas por el fenómeno de El Niño. A pesar de las recomendaciones de prevención, la escasez y los altos ... Leer más
Fue luego de comprobar que había una gran cantidad de beneficiarios que ocupaban cargos en el sector público.
La ley contó con un amplio apoyó político en durante su tratamiento en ambas cámaras provinciales y fue impulsada por Maximilino Pullaro.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, había planteado la inconstitucionalidad del mega decreto de desregulación económica.
Una modificación introducida en el megaproyecto encendió preguntas sobre si se habilitaría esta práctica, ya antes comentada por Milei.
El vocero presidencial consideró que “la mayoría entiende que se sale trabajando y produciendo, y no parando ni cortando calles”.
El mandatario acusó a sectores del PRO, la UCR y Coalición Cívica de querer "seguir manteniendo este modelo empobrecedor".
La decisión venía anticipándose con las declaraciones del presidente Javier Milei durante su campaña, en la que criticaba a Brasil y China.
El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que la aprobación del megaproyecto podría "resolverse en enero".
Luego de que pasaran 8 días desde la publicación del DNU de desregulación económica, la antigua regulación queda sin efecto.
La medida, impulsada desde Comercio, será válida durante 60 días y contendrá 20 productos de consumo básico en oferta.
El diputado kirchnerista cuestionó al gobierno y criticó la presencia de Luís Caputo al frente del ministerio de Economía.
El gobernador bonaerense se refirió al gobierno de Javier Milei y aseguró que el plan económico del presidente es una “estafa”.
La pesca se vería fuertemente afectada con las modificaciones incluidas en el proyecto respecto a la Zona Económica Exclusiva.
A 18 días de la asunción del presidente Javier Milei, la central obrera protestará por las políticas económicas impulsadas por el gobierno.
El ambicioso proyecto de ley del gobierno propone cambios en el sector automotor. Qué podría cambiar en caso de aprobarse.
Gastón Mercanzini alegó haber estado ebrio al momento del hecho y aseguró estar arrepentido. "No se qué se me cruzó por la cabeza".
Una consultora considera que diciembre podría terminar con un 35, 3 % de inflación mensual, aunque otras voces señalan un desaceleramiento.
Encabezada por Luís D´Elía la protesta pretende emular el "Matanzazo" de la época de la crisis del 2001. "Es un lugar histórico" dijo D´Elía
Referentes de todo el arco opositor, algunos más mesurados y otros más tajantes, cuestionaron el proyecto que Javier Milei envió al Congreso.
Con la nueva ley, el trámite de separación de los cónyuges no requerirá que intervengan abogados ni jueces.